Secciones

Emotivo homenaje brindaron en Conce a víctimas de la balacera

E-mail Compartir

Cerca de 50 personas se reunieron la tarde de ayer en la Plaza de los Tribunales de Concepción para realizar una velatón en memoria de las 49 víctimas fatales que dejó el ataque en la discotheque estadounidense, ocasión en la que hicieron un llamado a la rechazar la violencia. "Queremos repudiar drásticamente los hechos de violencia que ocurrieron en Orlando, pero además invitar a la reflexión de qué es lo que estamos haciendo en nuestro país, en nuestra región, en este sentido", sostuvo Francisco Gutiérrez, del Movimiento por la Diversidad Sexual (Mums). "Lamentablemente los derechos de la diversidad sexual no sólo se ven vulnerados de esta forma, sino también en el trabajo, en la salud, en la educación. Llamamos a la sociedad a manifestarse públicamente en rechazo a la violencia, así como invitar a las autoridades a impulsar políticas públicas efectivas en favor de los derechos de todos y de todas", subrayó.

Francisca Gaete, del colectivo Plural, recalcó que el episodio en Florida "no es un acto aislado, es un acto con intencionalidad, el objetivo era que muriera gente de la diversidad sexual". Al compararlo con la situación chilena, la joven indicó que "yo creo que la realidad que vivimos acá en relación a la discriminación y la violencia es igual, yo me siento miedosa ahora quizás de ir a una discotheque o andar de la mano con una mujer, porque sí te miran, sí te discrimina, sí te violentan".

Desde la disco "Maldita Sea", uno de los recintos de reunión de la diversidad sexual en Concepción, su dueña, Daniela Castellón, se manifestó consternada con lo ocurrido en Orlando, si bien manifestó que en su local no ha tenido que enfrentar ningún hecho de homofobia hasta ahora. "Tenemos personal de seguridad tanto en el acceso como en el interior de la disco, además de un sistema de cámaras que nos permiten monitorear en línea todos los rincones", indicó. "Intentamos cuidar a nuestra clientela y ellos cuidan también el espacio que tienen para entretenerse", añadió.

Obama: el ataque en Orlando es "extremismo de origen interno"

Mientras, el FBI ha rastreado que Omar Mateen simpatizaba con múltiples grupos extremistas.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

Aún consternado por la masacre de 49 personas en una discoteque gay en Orlando, Florida, el presidente estadounidense Barack Obama, aclaró ayer que no hay evidencias claras de que Omar Mateen hubiera actuado en coordinación con el Estado Islámico, ni de que hubiera mano extranjera en el ataque. Se trata de otro ejemplo de "extremismo de origen interno", dijo.

Añadió que "el FBI está investigando esto como un acto de terror. Iremos a donde sea que los hechos nos lleven. Lo que sí está claro es que él (Mateen) era una persona llena de odio".

Según manifestó el propio FBI, el autor (quien fue abatido por la policía) apoyó a diversas organizaciones islámicas extremistas, con frecuencia enfrentadas entre sí.

El director del FBI, James Comey, dijo que Mateen tenía "fuertes indicios de radicalización" y que probablemente estaba inspirado por organizaciones terroristas extranjeras.

Agregó que Mateen llamó al número de emergencias 911 más o menos al mismo tiempo que sucedió el ataque y no sólo expresó su lealtad al grupo terrorista Estado Islámico, sino también su solidaridad con los hermanos Tsarnaev, autores de los atentados en la maratón de Boston.

Víctimas fatales

Mientras, ayer se logró identificar a 48 de las 49 víctimas y se improvisaron altares en recuerdo de los muertos de la peor masacre que vivió el país, tras el atentado del 11 de septiembre de 2001 a las Torres Gemelas.

También se confirmó que el autor, de 29 años, entró al recinto armado con un fusil AR-15 y disparó sucesivas ráfagas que, en un espacio cerrado, difícilmente erraban.

Al respecto, la candidata demócrata Hillary Clinton dijo por Twitter que "armas de guerra como las utilizadas en Orlando y San Bernardino no tienen lugar en nuestras calles".

Cierre de fronteras

Muy lejos de calmar las aguas, el eventual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, aseguró ayer que si logra ser presidente, vetará la entrada de musulmanes a su país e insinuó que eObama podría tener responsabilidad política por lo ocurrido en Florida.