Secciones

En helicóptero trasladan a embarazada en riesgo

E-mail Compartir

Una mujer con 26 semanas de embarazo fue trasladada por Carabineros en helicóptero desde Curanilahue hasta Concepción, ya que presentaba complicaciones y tenía que ser derivada de urgencia al Hospital Regional. La mujer, de 23 años, presentaba síntomas de parto prematuro por lo que el riesgo para el bebé era muy alto. El vuelo tomó sólo cerca de 20 minutos en llegar al Regimiento Chacabuco, desde donde fue trasladada por el Samu al hospital. "Afortunadamente se dieron todas las condiciones para efectuar un vuelo de manera inmediata y en este caso prestar toda nuestra ayuda para que el bebé y su madre se recuperen de buena forma. Como Carabineros nos sentimos orgullosos de nuestra labor", indicó el capitán Sergio Navarrete, jefe de la Sección Aérea de Carabineros. La mujer fue estabilizada y está fuera de riesgo, al igual que su hijo en gestación.

Vecinos impacientes con la rambla en Plaza Perú

E-mail Compartir

Como "absurdo" calificó el presidente de la Junta de Vecinos del sector Plaza Perú, en Concepción, la inauguración de un poco más de una cuadra de la rambla que construye la municipalidad en la Diagonal Pedro Aguirre Cerda.

"A mí me parece realmente absurdo haber hecho una inauguración, nosotros como vecinos no asistimos a ella. Y no le veo más que motivos políticos a eso", indicó Antonio Celada, representante vecinal de Plaza Perú. "La primera meta de entrega era en agosto de este año, pero ahora está bastante atrasados al menos unos dos o tres meses", señaló el dirigente. Es una molestia que les ha inquietado bastante por la dificultad de acceso.

"Es la mitad de la calle lo que se terminó, la franja vehicular nada más", detalló Celada.

Más de seis mil personas marcharon en Concepción

Protesta por la educación, salud y No Más Afp dejó algunos incidentes en su camino.
E-mail Compartir

Cecilia Bastías Jerez

Una marcha con convocatoria multisectorial se llevó a cabo por las calles céntricas de Concepción durante cuatro horas, la que reunió a más de seis mil personas. Se registraron siete detenidos, enfrentamientos, tacos, estudiantes con mordeduras de perros e incluso un rayado en el tradicionalmente respetado escudo de la Universidad de Concepción, lo que generó amplio repudio en redes sociales.

Manifestantes

Enrique Amaya, presidente de Fenats Regional, indicó por qué llamaron a la manifestación: "Convocamos a todos los hospitales de la Octava Región y estamos en la lucha por el acuerdo del Gobierno que se firmó en el 2015. Por el incentivo al retiro, los honorarios que debieron ser pasados en junio a contrata", indicó.

Mauricio Rivas, presidente de la FEC y vocero de la Confech, señaló que en la marcha participaron profesores del comunal Tomé, los secundarios y también trabajadores del Puerto de San Vicente. "Este es un acto de unidad, entendemos que las demandas de la previsión social y No Más AFP, de salud digna, son cosas que nos interesan a todos", afirmó.

Respecto de los rayados en el escudo de la UdeC, el dirigente estudiantil publicó en su cuenta de Facebook que considera el hecho como feo, pero le restó importancia. "Es más preocupante los dos estudiantes que resultaron mordidos(...) que sea algo permitido y normal", subrayó.

Efectivamente, dos estudiantes denunciaron mordeduras de perros de Carabineros. "Estábamos sentados afuera de la FEC y Carabineros sin ningún tipo de provocación nos agredió, a mí me mordió cuatro veces un perro", dijo Rodrigo Parraguez de la UdeC, misma situación acusó Pablo Chaparro, alumno del Liceo Enrique Molina.

7 detenidos informó Carabineros, entre ellos uno de 17 años y una por oponerse al actuar policial.

Remodelaron los bloques de sector Villa San Pedro

E-mail Compartir

Con una inversión que superó los $110 millones en su primera etapa, fueron inaugurados los remodelados y emblemáticos departamentos de la Villa San Pedro, en San Pedro de la Paz, gracias al programa Condominios Sociales que el Minvu ejecuta en todo el país a través de los municipios. Jorge Guerrero, vecino del sector y parte de la directiva del Comité de Desarrollo, explicó que se ven "tremendamente beneficiados porque este habría sido un costo casi imposible de pagar, esto ayudó mucho a todos los vecinos de acá, unos 120 habitantes más o menos, en su mayoría de tercera edad". Destacó además que el lugar será la puerta de entrada al parque urbano de la Laguna Grande, por lo que se trata de una mejora para toda la comuna.