Secciones

Penquistas comentan las claves del éxito de "Game of Thrones"

Ciencia ficción basada en la época medieval, muertos vivientes y giros inesperados, tienen de cabeza a los fanáticos que gozan domingo a domingo de la serie del momento a nivel mundial. Es un mundo lleno de sorpresas.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

Primera tendencia todos los domingos en Twitter, millones de espectadores en el mundo y miles de ventas en librerías, son algunas de las pruebas que posicionan a "Game of Thrones" (Juego de Tronos) como la serie más popular del momento. Y es que los seguidores de la historia esperan impacientes los estrenos de cada capítulo, para ponerse al día con lo que sucede en el mundo ficticio creado por George R.R. Martin.

Según fuentes oficiales, el primer capítulo de la sexta temporada, que se estrenó en abril, fue visto por más de 10 millones de espectadores, rompiendo todos los récords de la serie. Eso sin contar a las millones de personas que lo ven de manera informal a través de internet.

Los fanáticos penquistas contaron las razones por las que "Game of Thrones" es la serie del momento y justificaron su fanatismo extremo por la serie basada en una saga de libros llamada "Canción de Hielo y Fuego".

Creencias medievales

"La saga se basa en la fantasía medieval y todo lo que eso implica. Dragones, brujos, caballeros y guerras por un reino. No se veía algo así desde lo hecho por Tolkien con El Señor de los Anillos. Hay muchos fanáticos fieles a ese estilo de literatura", comentó Nicolás Díaz, uno de los administradores del grupo de Facebook "Game Of Thrones Conce".

Tal como lo dice este muchacho, la serie trata de la lucha por el trono de los Siete Reinos, liderada por familias poderosas y grandes ejércitos, quienes pelean a muerte para quedarse con el "Trono de Hierro".

Además de las clásicas batallas con espadas y caballos, se mezcla con brujería y elementos típicos de las creencias de la época. Los dragones tienen una gran importancia en el desarrollo de la historia.

"Los elementos que conjugó el creador hacen una mezcla perfecta. Estrategas, sangre, luchas territoriales, entre otros, hacen que sea muy atractiva para los espectadores", manifestó.

Pero la serie no sólo es guerra y peleas. Líos amorosos, misterios sobre la procedencia de las personas e incluso romances entre parientes, introducen a los espectadores en un mundo lleno de secretos y sorpresas.

Muertos reviven

Los Caminantes Blancos, sin duda, son de lo más misterioso que se puede encontrar en el éxito de HBO, ya que son seres que volvieron de la muerte para seguir luchando, quienes están en guerra contra los "vivos".

"Que haya seres tipo zombie es algo increíble, ya que mezcla todo con otras series, como The Walking Dead, que sólo se trata de zombies", dijo Katherine Céspedes, líder en el grupo de Conce.

Una de las escenas más impactantes de la serie, según los fanáticos, ocurre cuando una horda de muertos atacan a Jon Snow, uno de los protagonistas, y a un grupo de salvajes, en la batalla de Hardhome.

Es impredecible

"En todo momento tienes la sensación de que algo pasará, y algo grande. En la primera temporada matan al que, según yo, era el protagonista", señaló Carlos Suazo, fanático.

"En la tercera temporada matan a toda la familia Stark en un matrimonio, es algo que nadie pensó e impactó a todos", dijo Yemile Salamé, otra seguidora del éxito televisivo.

En esa línea, Paulina Vargas aseguró que "lo mejor es que no sabes lo que pasará. Cada capítulo te sorprende y no hay rellenos. Es una constante de sorpresas y acción. Eso lo hace demasiado adictiva para todos".

Mauricio Ojeda, otro fan de "GOT", sostuvo que "da la impresión que todos van a morir en algún momento. Eso te mantiene atento todo el rato".

Con respecto al futuro de la serie, Nicolás Díaz dijo que "ojalá nos sigan sorprendiendo como siempre. Una de las mayores virtudes es que no sabes lo que pasará".

Eso sí, en lo concreto, señala que "se nota que se aproxima una gran guerra. Starks, caminantes, Taragaryen, todos".

A pesar de lo que pueda creer, es todo un misterio el rumbo que tomará la serie. La hace más interesante y adictiva.

"No se veía algo así desde lo hecho por Tolkien"

Nicolás Díaz,, fanático.

"En la tercera temporada matan a toda una familia. Es algo que nadie imaginó"

Carlos Suazo,

seguidor de la serie.

Claves

Westeros: territorio donde habitan los protagonistas.

El muro: divide el reino del área donde habitan los salvajes y criaturas.

Norte del muro: tierra no dominada por el reino. Viven los caminantes blancos.

Caminantes Blancos: personajes que vuelven de la muerte y luchan contra los vivos.

Guardia de la Noche: protegen el muro y luchan contra salvajes.

Trono de Hierro: donde se sienta el rey. Está hecho de espadas fundidas.

Invernalia: tierra de la familia Stark. Guardianes del norte del reino.

Daenerys Targaryen: doma a dragones. Quiere el reino.

Desembarco del Rey: capital de Westeros, donde viven el rey y sus familiares.

Familia Lannister: actuales gobernantes de los Siete Reinos.