Secciones

Cortan vidrios y saquean casas de familias de Tomé

Sigilosos robos tienen con el alma en un hilo a los vecinos. Piden frenar los delitos.
E-mail Compartir

Los vecinos de Tomé denunciaron que un grupo de sujetos está robando sus casas por medio de un método sigiloso: estarían usando un diamante corta vidrios para abrir los seguros de las ventanas y entrar sin causar ruidos. En cada caso las viviendas han quedado, prácticamente, desvalijadas.

Hacen un triángulo

Edith, vecina de calle Malaquías Concha, contó que "nosotros habíamos ido a Chillán y, cuando volvimos, nos encontramos con el robo. Habían entrado poco antes a la casa. Lo hicieron dibujando un pequeño triángulo a un costado del pestillo. Después corrieron la ventana y entraron por ahí. He sabido de otras vecinas a las que les han hecho lo mismo, en los últimos días".

La dueña de casa explicó que los desconocidos se llevaron dos televisores plasmas, cuadros, artículos electrónicos y otras especies de valor. En su caso, contó, tuvo suerte, porque un familiar que vive al lado llegó y se estacionó. Eso, explicó, habría ahuyentado a los ladrones que ya habían cargado todos los bienes en un vehículo.

La mujer explicó que "dejé pegado un plástico en el forado porque no es mucho, por ahora. Uno se siente súper indefensa con esto y con miedo de que puedan aparecer otra vez. Me da terror que se pudieran encontrar con nosotros en la casa".

Método se repite

Otra víctima de robo con la misma forma de operar, es decir, con el corte con diamante en las ventanas, es Nicole, del Cerro Estanque. "Cuando volvimos a casa encontramos el portón del estacionamiento abierto, la luz del segundo piso encendida y la ventana forzada y rota con un cortador de vidrios. Las habitaciones estaban todas desordenadas", explicó.

Las víctimas y sus vecinos hicieron un llamado a las autoridades de la comuna para que les brinden más apoyo y puedan frenar, a través de sus gestiones con ambas policías y el Ministerio Público, la seguidilla de robos que los afectan. Afirman que, por el método, los sujetos serían los mismos.

Cabe señalar que los antecedentes de ambos casos se encuentran en manos de la Policía de Investigaciones de Tomé, cuyos detectives realizaron los peritajes correspondientes.

"Corrieron la ventana y entraron. He sabido de otras vecinas a las que les han hecho lo mismo".

Edith, vecina.

2 televisores plasma son algunas de las especies que fueron sustraídas en el último robo.

Frenética búsqueda de joven perdido en el río

E-mail Compartir

Pese a las arduas labores efectuadas en la ribera del Bío Bío, ayer no hubo pistas que permitieran ayudar a encontrar a Francisco Acuña Mondaca, joven de 22 años, que permanece desaparecido tras salir de pesca con sus primos, en el sector Gomero de Hualqui.

Según confirmó el mayor Óscar Sandoval, de la Séptima Comisaría de Carabineros de Chiguayante, un equipo especializado del Gope recorrió de Talcamávida a Quilacoya la ribera del río, sin resultados. El oficial sostuvo que dependerá de las condiciones climáticas y de lo que instruya el Ministerio Público para ver si hoy se continúa con la búsqueda.

Cabe recordar que al joven se le perdió el rastro el domingo cuando se encontraba de paseo junto a unos primos. "Somos una familia unida y estamos todos con pena. No es primera vez que venían para acá", sostuvo Luis Sanhueza, tío del desaparecido.

Hicieron simulacro de un incendio en el mall, pero nadie llamó a Bomberos

E-mail Compartir

Cientos de clientes del Mall Plaza Trébol fueron evacuados durante la mañana de ayer durante un simulacro de incendio. Desde el centro comercial incluso salía humo, creado para darle más realismo al operativo de emergencia que, en jornadas previas, ya había sido anunciado a los organismos de emergencia. Sin embargo, pasó algo que llamó la atención de todos los presentes: los minutos transcurrían y la humareda seguía emanando, pero no llegó ningún bombero para apagar el supuesto incendio desatado.

Lo que pasó, explicó Bomberos, fue que nadie los llamó. Así de simple, indicó Dino Olivieri, su presidente regional, quien señaló que "se había comunicado que iba a realizarse un simulacro para el día de hoy (ayer) y se estaba en condiciones de participar de esto. Incluso los mandos superiores estaban operativos para acudir. Lo que ocurrió fue que efectivamente se hizo el simulacro pero, desde el mall o las personas encargadas, olvidaron llamar a los bomberos. Por lo tanto como no hubo un llamado por vía telefónica ni radio, no se acudió al llamado".

Olivieri afirmó que "fue un simulacro sin bomberos. Una cosa es que estuviéramos comunicados de que iba a haber un simulacro, a que nos llamen cuando la supuesta emergencia comience".

A través de una declaración pública, la empresa informó que "durante este martes 31 de mayo se realizó un simulacro de emergencia en todos los centros comerciales de Mall Plaza, situación que se repite durante dos veces al año. Como parte de los protocolos establecidos, Mall Plaza coordinó dicha actividad con la Ofinica Nacional de Emergencia (Onemi) de cada ciudad".

El hecho, aunque podría parecer una anécdota, preocupó a los clientes.

10 compañías componen el Cuerpo de Bomberos de Talcahuano, que iría al simulacro.