Secciones

Una masiva participación tuvo Día del Patrimonio

E-mail Compartir

Con la realización de 878 actividades a lo largo del país, ayer se celebró una nueva versión del Día del Patrimonio Cultural, que este año tuvo como temática principal el rescate del patrimonio barrial. La cifra, según el Ministerio de Cultura, significó un aumento del 40% comparado con las actividades del 2015.

En ese sentido, una de las actividades efectuadas en Concepción fue el "Bicitour: Mi Barrio, Mi Patrimonio", que reunió a un centenar de penquistas en un recorrido en bicicleta que partió en Plaza Cruz y siguió por Laguna Redonda y Lo Custodio. "Lo hemos hecho asociando el recorrido a nuestras lagunas como patrimonio natural, porque creemos que tenemos una condición geográfica que nos distingue como región", destacó el seremi de Vivienda, Jaime Arévalo.

En Tomé se vivió una especial conmemoración tras la reciente declaración de la fábrica Bellavista como Monumento Histórico. Aquí, las actividades contemplaron un recorrido guiado por dos tesoros de la época textil, el Gimnasio Werner y el Sindicato de Trabajadores, además de exposiciones y un almuerzo junto a ex trabajadores textiles y sus familias, que reunió a medio millar de personas.

El sábado, en tanto, más de un centenar de personas participaron del recorrido turístico del tren Corto Laja, que contempló un viaje guiado entre Talcahuano y Laja, con información relativa a la historia ferroviaria regional, así como paradas en ferias con productores de Hualqui y un recorrido por las antiguas instalaciones de San Rosendo.

Familia clama por ayuda para encontrar a su hija

Josseline se fue a México en 2010 y hace dos años no hay pista de su paradero. Viven en la angustia.
E-mail Compartir

Durante dos años la angustia, el dolor y la incertidumbre han pesado sobre los hombros de un matrimonio del cerro Centinela de Talcahuano. Desde ese tiempo, explicaron, no han sabido de su hija Josseline Ruiz Garrido (30), quien se fue a vivir a México en 2010. De un momento para otro, la joven cerró sus redes sociales y dejó de contactarse con su familia. Desesperados, los padres compartieron su dramática historia, esperando que llegue a oídos de alguien que los pueda ayudar.

Alfonso Ruiz, padre de la joven, trabaja como conserje y confiesa que, desde la desaparición de su hija, apenas puede concentrarse en la pega. Ni siquiera sus logros familiares o las alegrías del día a día, las puede disfrutar, asegura.

"No saber de ella, que tenía una relación tan hermosa, llena de llamados, conversaciones por Facebook y Skype, nos tiene destrozados", lamenta el chorero mientras va enseñando las fotografías de Josseline.

Viajó para trabajar

Su hija, explicó él, "se fue México en busca de mejores oportunidades laborales. Ella salió del Liceo Comercial de Las Salinas, en Talcahuano. Se le daban bien los idiomas y acá empezó haciendo traducciones al inglés. Así que se fue a hacer eso mismo a México, trabajando también en diseño de interiores. Según nos contaba nos iba bien. Tenía pololo allá".

Pero todo cambió, contó la familia, cuando recibieron un mensaje a través de Facebook. "Nos pidió que la dejáramos tranquila, haciendo su vida porque había encontrado una nueva pareja. Eso nos pareció muy sospechoso porque nunca tuvo problemas con nosotros, no había motivos. Desde ahí, desapareció y no contestó más llamados y cerró todas sus redes".

Desde entonces han pasado casi dos años en los que han solicitado ayuda en todos lados. Han golpeado puertas en el consulado, el Ministerio Público y en la PDI. "Es poco lo que hemos avanzado. Allá dieron con la casa en donde vivía, pero les dijeron que ya no estaba allí. Y eso fue todo. Queremos saber qué le ocurrió y, ojalá, encontrarla con vida. Me gustaría poder viajar con alguien que nos ayudara, porque estamos solos en esto, enfrascados en trámites complejos".

30 años tiene Josseline Ruiz, la joven que se fue de Talcahuano a México en 2010.

Hasta leche de bebés robaron en consultorio

E-mail Compartir

Amparados en la oscuridad de la noche, desconocidos ingresaron a las dependencias de la posta rural de Cayucupil, localidad ubicada a 14 kilómetros al oriente de Cañete. Los delincuentes se llevaron 40 bolsas de leche, un computador, tres equipos de radio, un estetoscopio y medicamentos, todos elementos usados para brindar una mejor atención a los usuarios de este villorrio cañetino.

Los autores de este robo descerrajaron el acceso principal y una vez en su interior se apoderaron de lo que más pudieron. "Medicamentos, leche, equipos radiales, un computador y un estetoscopio sustrajeron estos sujetos (...) estamos reuniendo antecedentes para dar con los responsables", informó el mayor de Carabineros de Cañete, Cristian Malinowsky.

El efectivo policial indicó que la posta no cuenta con medidas de seguridad como guardia, alarmas o cámaras. "Los antisociales actuaron sobre seguros, ya que no hallaron oposición para cometer el delito", acotó el comisario cañetino quien además agregó, eso sí, que se trabaja con el relato de testigos que habrían visto a los antisociales.