Secciones

Evite los accidentes en el hogar

E-mail Compartir

Para la mayoría de las personas el hogar representa el espacio más seguro, cómodo y confortable. Sin embargo, no está exento de accidentes. Estos afectan potencialmente a toda la familia, pero en mayor medida a los niños y ancianos, dada su mayor vulnerabilidad neuromuscular y esquelética.

Entre los más comunes podemos mencionar las caídas con riesgo de fracturas, seguidas de las quemaduras con agua caliente o con estufas. También están los envenenamientos involuntarios generalmente con medicamentos o sustancias químicas que por descuido se encuentran al alcance de los niños. Asimismo hay que nombrar los accidentes eléctricos y accidentes con objetos corto punzantes, entre otros.

Su incidencia se ve favorecida por factores propios de las personas como pertenecer a grupos etarios más vulnerables como niños y ancianos, mujeres embarazadas, personas con sobrepeso u obesas, con alguna enfermedad limitante o que usen ayudas técnicas como bastones. También influyen factores propios de la infraestructura de la casa como las escaleras, las ventanas sin protecciones, la falta de pasamanos para los ancianos y personas con capacidades diferentes, la presencia de alfombras en los pasillos, uso de calzados inapropiados para un lugar específico, por ejemplo baños y cocinas que, por lo general, están húmedos y resbaladizos.

Columna