Secciones

Marcelo Ríos se sinceró anoche ante "Vértigo"

E-mail Compartir

Hace pocas semanas revolucionó la red social con su ingreso oficial a Twitter, y anoche lo hizo con su reaparición en televisión. Marcelo "Chino" Ríos fue el invitado estelar en el nuevo capítulo de "Vértigo", donde no sólo habló de su llegada a las redes sociales, sino también de su vida familiar y su quehacer después del tenis, convirtiendo en tendencia #ChinoRíosenVértigo.

En la conversación con Diana Bolocco y Martín Cárcamo, conductores del estelar de Canal 13, el ex tenista repasó su tarea como padre de seis hijos, teniendo a la mayor lejos (vive en Costa Rica) y además con sus trillizos, nacidos en 2011. Aquí hizo hincapié en lo difícil que fue al principio para él, ya que los pequeños pasaron sus primeros días en incubadora, y en lo impactante de ver cómo la menor pesaba sólo 800 gramos. Habló igual de lo difícil de ser padre de lejos de su hija mayor, de 14 años y quien reside en Costa Rica, a quien visita regularmente o recibe cuando ella viene a Chile. Y sacó risas cuando, ante la pregunta de si le gustaría a futuro para ella un pretendiente cómo él, respondió: "Ni cagando". También se refirió a su vida después del tenis, su empresa de inversiones, su alejamiento del carrete y su preferencia por quedarse en casa o levantarse tarde, sacando aplausos ante cada comentario certero y, fiel a su estilo, sin pelos en la lengua.

40 años de edad tiene el "Chino" Ríos, quien fue el primer tenista suda-mericano en ser N° 1.

Penquistas atendieron "La llamada" de Serrano

El español se presentó anoche en el Teatro UdeC ante un público fiel a su estilo.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Es uno más de la casa. Sentado, con una escenografía que lo hacía sentir como a la intemperie en el Teatro UdeC, Ismael Serrano llegó acompañado solamente de su guitarra, sus canciones y sus pensamientos a mostrar su nuevo disco "La llamada".

A las 20.15 horas, el español hizo su aparición en el escenario con "Pequeña bachata mediterránea", canción con la que dio el vamos a su presentación y que generó de una efervescencia de parte del público.

"Gracias amigos por acompañarnos esta noche. ¿Qué tal estáis? Acá me tienen en mitad de la intemperie, en mitad de la nada. Ayer tocamos en una ciudad cercana, mañana en otra y cuando hace una noche como ésta, a uno le gusta dormir en la intemperie, sentarse, agarrar la guitarra y hacer un repaso de lo aprendido, de lo olvidado, de lo que nos queda pendiente…en fin. Cantar viejas y no tan viejas canciones…", dijo de entrada.

Luego, siguió con sus palabras, pues a él le gustan los conciertos cantados y hablados, donde no sólo cuenta una historia con su guitarra, sino que también con sus relatos.

"Casi todas las canciones que he escrito son siempre de desamor. Decía Tolstói que todas las familias felices son iguales, que nuestras vidas desgraciadas son todas diferentes porque cada una es infeliz a su manera, así que quizás por eso que ante la tragedia nos ponemos más cautivos. Por eso que cuando estamos enamorados y somos correspondidos empleamos el tiempo en otras cosas y no tanto en tocar la guitarra", añadió.

El artista repasó su último álbum, cuyas canciones tienen aires populares que invitan a la lucha social desde la esperanza, amables que pasan por su juventud, por los cuentos y por la poesía, y que fueron disfrutadas por el público presente.

"Casi todas las canciones que he escrito son siempre de desamor"

Ismael Serrano

"fans tiene en @Serranoismael.

127.000