Secciones

Evacuaron a 19 mujeres por inundación en hospital lotino

Producto de la lluvia, el agua comenzó a entrar a la unidad de Medicina Mujeres cerca de las tres de la mañana y fueron sacadas cerca de las nueve. La dirección del establecimiento reconoce el retraso e inicia una investigación.
E-mail Compartir

José Manuel Castillo

Un total de 19 pacientes, internadas en la unidad de Medicina Mujeres del Hospital de Lota, fueron evacuadas producto del anegamiento del segundo piso del establecimiento. La emergencia comenzó a producirse cerca de las tres de la madrugada y el retiro de las usuarias se efectuó cerca de las nueve de la mañana de ayer.

Las casi seis horas de diferencia que existieron entre la ocurrencia de la inundación y el retiro de las pacientes mantiene indignados a los trabajadores del recinto agrupados en la Fenats. Ello fue reconocido por la dirección del hospital, desde donde se anunció la apertura de una investigación.

¿por qué se anegó?

Octavio Salgado, presidente Fenats del Hospital de Lota, explicó que el origen del anegamiento tiene relación con obras que se están efectuando en el tercer piso del inmueble. "Se está construyendo el casino de los funcionarios, pero el trabajo está parado hace un mes y medio por un error técnico del Servicio de Salud Concepción, en cuanto al diseño de la materialidad de este proyecto", declaró el dirigente de los funcionarios.

Al respecto, el director del Hospital de Lota, Pedro Martínez, señaló que las obras están en un proceso de reestructuración. "Ellas (las obras) se deben adecuar al funcionamiento de nuestro hospital. No es llegar y cerrar un servicio de Medicina y especialmente en este período de invierno, en que las camas son altamente demandadas. No le podría decir que terminan en treinta días más", manifestó.

"El hospital tomó la determinación de techar el lugar mientras se hacían estas obras. Tuvieron que sacar a los trabajadores no terminando de techar y se sigue anegando este lugar", reclamó el dirigente de Fenats.

Demora en evacuar

-Director ¿Por qué se demoró en la evacuación?, ¿Acaso no existen protocolos establecidos?

"Hay protocolos establecidos. Es una situación que tenemos que investigar. No es la primera vez que pasa. De hecho, lamentablemente, nosotros tenemos experiencia en traslado de pacientes".

-¿Amerita un sumario administrativo?

"Tenemos que investigarlo primero. Tenemos que ver los daños, versus lo que implica un sumario. Nuestro personal siempre está dispuesto a colaborar con el hospital. Hemos tenido alertas de tsunami, donde ha funcionado perfectamente y nuestros pacientes han estado cubiertos ante todo".

"Debimos trasladar a los pacientes a otros sectores, lo cual no fue con toda la rapidez que debiese haber ocurrido. En ese sentido debo reconocer esa situación, pero que ya está solucionado y obviamente que tenemos que reforzar las medidas para que no vuelvan a ocurrir estos hechos", dijo Martínez.

En tanto, el vocero de los funcionarios indicó que "vimos que no se tomó la decisión en el momento de trasladar a los pacientes. La emergencia ocurrió a las tres de la mañana y los pacientes comenzaron a ser traslados cerca de las nueve, cuando nosotros empezamos a llegar al turno. Eso fue lo que más nos molestó. Ellas son pacientes muy comprometidas y estaban en la humedad. En su mayoría son pacientes adultas mayores y postradas. El piso estaba lleno de agua y caía como cascada".

¿paralizar la obra?

"El episodio puntual se da por superado. Estamos tomando las medidas para que no vuelva a ocurrir. Si eso implica tener que paralizar la obra durante todo el período de invierno, vamos a tener que hacerlo, porque la prioridad es tener las camas disponibles para nuestros pacientes", declaró el director.

Martínez agregó que un hospital debe seguir funcionando con obras en construcción. "Acá no es como un negocio cualquiera en que se cierra y usted puede construir tranquilamente. En este caso se debe seguir funcionando", puntualizó.

"Acá no es como un negocio cualquiera en que cierra y puede construir tranquilamente".

Pedro Martínez,, director Hospital de Lota.

Familiares

José Rivas fue una de las personas que ayer llegó a visitar a una de las personas internadas en la unidad de Medicina Mujeres y se encontró con la sorpresa. "Las pacientes fueron trasladadas y nadie nos dice dónde se las llevaron. Cuando llegué el piso estaba lleno de agua e incluso con pedazos de sábanas con las cuales intentaban secar. Hay un desorden total allá arriba", señaló.

19 pacientes de la sección Medicina Mujeres fueron evacuadas del Hospital de Lota.