Secciones

Jefe de sede copera local explica pagos cuestionados en auditoría

Texto señala que hay 53 millones sin justificar. El gerente de sede penquista de Copa América dice que está todo respaldado.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Una nueva arista vinculada a la zona arrojó la auditoría que realizó la empresa Deloitte a las "arcas" de la Anfp, cuyos resultados se dieron a conocer ayer. Y es que no sólo detalló los millonarios préstamos irregulares otorgados al Conce en la era Jadue (ver recuadro), sino que aparecieron altos montos por servicios con falta de respaldo vinculados a la realización de la Copa América en Concepción.

En una de sus conclusiones, el informe expresa que el jefe de la sede penquista, Gabriel Artigues, recibió pagos sobre los 53 millones de pesos que no estarían plenamente justificados. "No se obtuvo información respecto del proceso de selección", dice el documento, y agrega que "el monto promedio mensual pagado aproximadamente triplica al de otros gerentes de sede". Y añade que "dicho gerente de sede residía en Santiago, iniciando funciones en terreno en fecha cercana al inicio del torneo".

Al respecto, el aludido, quien se desempeñaba como gerente de la Universidad de Concepción, explicó anoche a La Estrella que "acá no hay nada extraño, me contrataron como profesional para hacerme cargo de la gerencia de la sede Concepción para Copa América. Mi club, la Udeconce, me autorizó, me liberó de algunas obligaciones y trabajé durante 14 meses para la Copa".

"No sé qué es lo que se está objetando. Se me contrató por un monto bruto de 6 mil dólares, de los cuales yo me tenía que hacer cargo de pagar impuestos, financiar viajes y pagarle al personal que trabajó conmigo. Las facturas están hechas mes a mes a nombre de la empresa Virgoleo, que es de mi propiedad, están todos los documentos para respaldar eso. No hay nada irregular", insistió Artigues, agregando que esto mismo ya lo había explicado anteriormente, en noviembre del año pasado, ante el Consejo de Presidentes. "Hice una carta, se la envié al presidente transitorio de la Anfp, Jaime Baeza, con copia al directorio y a la UdeC, así que no entiendo de dónde viene esta objeción", añadió.

Udec se desmarca

En la Udeconce, en tanto, se desmarcan de cualquier alusión al club, argumentando que Artigues fue autorizado para ejercer dicha función en la Copa de forma particular a través de su propia empresa.

"Formalizamos un permiso del club para hacerse cargo de esta labor, entonces fue una actividad individual de Gabriel", señaló Mario Rodríguez, presidente de la Comisión Fútbol, añadiendo que "desde ese punto de vista no hay vinculación con el club".

En todo caso, el dirigente auricielo reconoció que Artigues ejerce labores como asesor en materia de contratación de jugadores y, de vez en cuando, representa al club en sesiones del Consejo de Presidentes, cuando él no puede asistir.

960 millones para el conce

El informe señala también que los clubes que presentan mayores ingresos por préstamos irregulares son Concepción ($960 millones), La Calera (698 millones) y La Serena (353 millones), los tres vinculados a miembros del directorio y administración anterior de la Anfp. Se añade que el 36% del total de préstamos fue cobrado por terceros distintos a éstos, siendo los tres clubes mencionados los que más se repiten en esta figura. "No fue posible establecer, con la información disponible, que los fondos aludidos hayan sido percibidos por los clubes", añade el documento.

"No sé qué es lo que se está objetando".

Gabriel Artigues,, gerente sede penquista, de la Copa América.

14 meses dice haber trabajado Artigues a cargo de la sede de Conce de Copa América 2015.