Secciones

Bomberos controlaron el fuego en fábrica de Tomé

E-mail Compartir

Un incendio afectó ayer a las dependencias de la ex- fábrica FIAP de Tomé. El hecho causó profunda conmoción entre los vecinos de la comuna, puesto que desde el lugar emanó una columna de humo que podía ser apreciada desde distintos puntos.

Según señaló la comandancia del Cuerpo de Bomberos, el fuego se habría iniciado entre un acopio de restos de madera, basura y plásticos existentes en el lugar. Para controlar la emergencia, el lugar trabajaron voluntarios de la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima del Cuerpo de Bomberos local.

El fuego logró ser controlado antes de que se propagara a otros inmueble.

Gendarmes paralizaron por mejores jubilaciones

Dirigentes aseguran que si no los escuchan extenderán el paro a los traslados hasta los juzgados.
E-mail Compartir

Los funcionarios de Gendarmería sienten que no se están escuchando sus peticiones, que apuntan a tener una jubilación mucho más "digna", por lo que comenzaron una paralización, la que, según contaron, irá radicalizándose si no tienen respuestas positivas.

En concreto, los miembros de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarme (Ansog) y de la Asociación de Gendarmería de Chile (Agech), están paralizados parcialmente. "Un funcionario a los 30 años de servicio se va jubilado y sólo se irá como cabo segundo o cabo primero", señaló Fabián Vergara, presidente de la Ansog Concepción.

Lo negativo de ello, según explicó, las pensiones serán bajísimas, ya que tras 30 años se retiran de la institución con un grado que consideran bajo. "Lo normal es que de 3 a 5 años pueda ascender el funcionario, pero ahora hay cabos con 15 años de servicio. No avanzamos", sostuvo José Fernández, presidente de la Agech.

"En 2009 se crearon nuevos grados y no tenemos los grados castrenses tradicionales", comentó, añadiendo que "se creó gendarme primero y segundo, lo que retrasa el ascenso de todos los funcionarios".

Efectos del paro

Producto del paro, las salidas de los imputados desde los tribunales se retrasaron, desde las 8 a las 10 de la mañana. "Es sólo una advertencia que le estamos haciendo al Poder Judicial", dijo Vergara. En ese contexto, advirtió que "no descartamos seguir más adelante. No descartamos que no dejemos sacar gente al juzgado".

Además, en el CCP Bío Bío se prohibió la entrada de profesionales que trasbajan en la área de reinserción de los internos, es decir, sicólogos, trabajadores sociales y equipos civiles que se desempeñan allí.

El resto de los servicios, como visitas y alimentación no se vieron alterados, pero amenazan que podrían radicalizarse si no son escuchados.

"Un funcionario a los 30 años de servicio sólo se irá como cabo segundo o cabo primero"

Fabián Vergara

Arauco en alerta

En la provincia de Arauco la situación es tensa. Si bien no paralizaron, señalaron que están en estado de alerta máxima. Yarna Friz, dirigenta de la cárcel de Lebu, dijo que apoyan moralmente el paro, pero que en caso de no encontrar soluciones o voluntad de arreglar la actual situación se movilizarán con todo.

Le sacan la ropa durante "detención ciudadana"

E-mail Compartir

Cientos de comentarios provocó ayer un video que comenzó a circular a través de las redes sociales en el cual se ve a tres hombres, dos de los cuales inmovilizan al tercero y proceden a quitarle sus pantalones y zapatos. Uno de los individuos incluso le propina dos golpes de puño en la cara al sujeto.

El hecho fue captado por un vecino en la esquina de Rengo con Rozas, a los pies del Cerro Amarillo. De acuerdo a lo señalado por los denunciantes, el hombre que aparece como el agredido minutos antes habría efectuado un robo al interior de una botillería del barrio.

Comentarios

"Me parece excelente. Cada vez la delincuencia está peor", dijo Camila en Facebook; "Hay que hacer justicia aunque sea por nuestras propias manos", agregó María Antonieta; "Sáquenle la mugre a palos", indicó Mariana.