Secciones

Ismael Serrano llega con "La Llamada"

E-mail Compartir

Ya está todo listo para la presentación de Ismael Serrano en Concepción, este jueves 26 de mayo en el marco de su gira "La Llamada", donde presenta los éxitos de su noveno disco. El recital se realizará a las 20:00 en el Teatro de la Universidad de Conce. El artista español presenta en esta gira un montaje multimedial que es considerado como uno de los más atractivos dentro de su trayectoria. En el disco "La Llamada" son 13 canciones en las que el artista madrileño explora ritmos mirando al sur como el candombe, el son o la bachata sin dejar de ser el Ismael Serrano de siempre.

Ficciones bíblicas elevan sintonía nocturna de TVN

La señal ya ha estrenado tres teleseries épicas y el fenómeno también penetró en otros países de Latinoamérica.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

Hace siete meses TVN anunciaba el estreno de "José de Egipto", la primera serie bíblica que llegaría a la pantalla local. La ficción, realizada por el canal brasileño de Rede Record, no lideró la sintonía, pero logró subir las bajas cifras de rating de la señal estatal en el horario nocturno, alcanzando una audiencia promedio de 7,8 puntos entre octubre y diciembre. En Semana Santa la estación repitió la producción épica y logró el primer lugar en sintonía.

La jugada de moisés

Después de José, fue la historia de "Moisés y los 10 mandamientos", la que logró retratar el interés en este tipo de historias. La producción, que actualmente emite el inicio de las plagas en Egipto, es el formato más visto del canal y en el lanzamiento de programación de TVN el actor Sergio Marone, Ramsés en la historia; y Camila Rodrigues, quien interpreta a Nefertari, fueron invitados estelares.

Desde el 28 de diciembre al 18 de mayo, la producción dramática cuenta con un promedio de 12,3 unidades y se espera que aumente la sintonía, a medida que se exhiban las nuevas plagas que harán sufrir a los egipcios. Su mayor nivel de audiencia lo alcanzó el 10 de marzo con 15,4 unidades de promedio y peak de 17 puntos. A pesar de los buenos resultados, Mega sigue liderando la sintonía con "¿Volverías con tu ex?" y "Medcezir".

La última apuesta

El 15 de mayo, el canal estatal estrenó su nueva producción religiosa: "El rey David". La historia, que se emite cerca de las 23.30 horas, significó un aumento de la sintonía en el horario. En sus primeras cuatro emisiones cuenta con un promedio de 10,9 puntos, doblando el rating que obtenía "Brusko", teleserie griega que ocupaba esa franja, y que promediaba cuatro puntos.

"Rey David va en la misma línea que Moisés. Incluso vamos a ver en esta historia más acción, batallas épicas, decapitaciones, personajes malvados y obviamente historias de amor. David era un guerrero antes de ser rey y eso se ve en esta teleserie. Lo otro distinto e interesante es que David es mucho más humano, es más polémico. No siempre fue bueno", explica Isabel Rodríguez, productora ejecutiva de programación extranjera de TVN.

La ejecutiva se refirió a la conexión del público con estas historias. "Más que el elemento bíblico, lo que la audiencia destaca de estas producciones es la identificación que provocan las historias, a pesar de ser miles de años atrás... la audiencia puede identificarse con el amor de madre, con el regreso de un antiguo amor o con un amigo que traiciona".

"Más que un elemento bíblico, lo que la audiencia destaca de estas teleseries es la identificación que provocan las historias".

Isabel Rodríguez.