Secciones

Vera se afirma en la zona de volantes del "Guagua"

El central minero ya lleva 4 duelos en esa posición, cortando el juego de los rivales.
E-mail Compartir

Juan Fariña López

Con la llama más encendida que nunca en este torneo, La Lamparita se alista para continuar su abrupta remontada y así salir de los puestos de descenso. Es que los mineros deben ratificar su alza este sábado ante Melipilla de visita. Uno de los tantos cambios tácticos, que dispuso el DT Víctor González en las últimas fechas, es la inclusión del defensor Juan Pablo Vera como volante de quite, donde ha aportado juego aéreo y más marca.

"Ya llevo cuatro partidos en el mediocampo, Víctor me dijo que me quería en esa posición y no tengo ningún problema con eso, porque antes había estado de contención en otros equipos. Empecé a hacer dupla con John (Munizaga) contra Malleco y desde entonces hemos repetido esa formación", sostuvo Vera, quien no pudo marcar ante los del Achibueno, pese a tener varias chances.

"En Lota me ha costado anotar, pero en otros lados logré varios goles de cabeza a pelota detenida. No me han salido no más, pero estuve un poco ansioso y en el último gol ante Linares preferí que Alex (Díaz) finiquitara la jugada", agregó.

Ahora, la misión del elenco tricolor es derrotar a Melipilla en su casa y Vera está convencido que los hinchas irán a la región metropolitana.

"Es importante para nosotros que nos acompañen, siempre llega gente de Lota a las ciudades donde jugamos y eso nos motiva, porque son gente esforzada", señaló.

"Víctor me dijo que me quería en esa posición y no tengo ningún problema".

Juan Pablo Vera, jugador de Lota

deportes@estrellaconce.cl

Tomás Barrios se destacó como el tenista nacional que más ascendió

E-mail Compartir

El juvenil Tomás Barrios protagonizó el ascenso más destacado de los tenistas chilenos en el ranking semanal de la ATP. Tras su triunfo la semana pasada en el Futuro 2 de México, el nacional, de 18 años, subió 119 puestos, para ubicarse en el lugar 562 de la clasificación, con 57 puntos. La victoria obtenida por el "gigante de Ñuble" en el torneo de Pachuca marcó su primer título profesional, lo que le valió ganar posiciones en la clasificación planetaria. En tanto, Gonzalo Lama, que esta semana jugará en el cuadro principal del Challenger de Vicenza, donde debuta ante el argentino Guido Andreozzi, sigue siendo el mejor chileno del ranking. El "León" cayó dos casillas para posicionarse 183, con 303 puntos. Más atrás aparecen Hans Podlipnik (220°, 241 puntos), Christian Garín (328°, 149), Juan Carlos Sáez (410°, 108) y Bastián Malla (417°, 104). En la parte alta no hubo mayores variaciones más allá de los ascensos de un puesto del croata Marin Cilic y del español David Ferrer, que significaron que el francés Richard Gasquet saliera del Top 10. La clasificación sigue liderada por el serbio Novak Djokovic (16.150), escoltado por el británico Andy Murray (8.435), los suizos Roger Federer (7.015) y Stanislas Wawrinka (6.315), y el español Rafael Nadal (5.675).

562 en el ranking ATP se encuentra el joven tenista chillanejo, que espera seguri mejorando.

Valdivia negó cualquier acuerdo con la Anfp para sumarse a la Primera B

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, varios medios informaron que Deportes Valdivia había llegado a un acuerdo con la Anfp, por el pago de los mil trecientos millones de pesos que les cobran para poder ingresar a Primera B.

De inmediato, desde la dirigencia del cuadro sureño desmintieron el supuesto arreglo.

"En la actualidad no existe ningún acuerdo entre Deportes Valdivia y la ANFP respecto a la cuota de incorporación para jugar en Primera B. Nuestro Club está esperando noticias que surjan del Consejo Extraordinario de Presidentes", expresaron mediante un comunicado de prensa, aludiendo a la cita de hoy en la Anfp.

Además, se justificaron señalando que "Valdivia ha manifestado pública y reiteradamente que considera que el cobro de esta cuota es arbitrario, además de irracional económica y deportivamente. Creemos que es el momento que el Consejo de Presidentes revise ese acuerdo. Una modificación de dicho acuerdo irá en beneficio de todo el fútbol chileno, evitando poner en riesgo a la Segunda División, que ha sido fuente fecunda de jugadores profesionales y que ha permitido el crecimiento de la actividad en muchas ciudades del país".

63 puntos obtuvo Valdivia en la Segunda División, donde se consagró campeón.