Secciones

China Suárez y Benja Vicuña llegaron de la mano a promocionar película

La pareja de actores firmó autógrafos y se sacó selfies con el público penquista.
E-mail Compartir

karen Loreto Retamal

"Qué venga China Suárez a Concepción es raro", comentó Andrea Durán, penquista del fans club "Chinita Eres", mientras hacía la fila en Cineplanet del Mall del Centro para obtener un autógrafo de la actriz argentina, quien por primera vez estaba en Concepción en compañía de Benjamín Vicuña.

"Vinimos a ver a China. Ella tenía una banda, vino a hacer shows a Chile y tenía discos. La seguimos desde chiquititas", añadió Andrea Durán.

Después de casi una hora de espera, aparecen en escena China y Benja, quienes no dudaron en acercarse a los fans que esperaban. Ella vestida de negro y él casual, ambos de la mano posaron para el público, que sin titubear pidieron el beso. Ellos se hicieron los sordos y comenzaron a firmar autógrafos y sacarse selfies, mientras los curiosos hicieron desaparecer las medidas de seguridad. Eso sí, más allá de los clásicos colados, la cosa no pasó a mayores y ambos actores disfrutaron animosos del contacto con los penquistas.

Luego, a las 21 horas se trasladaron a Cinemark de Mall Plaza Mirador Bío Bío, donde hicieron su aparición en la avant premiere de la cinta. Nuevamente, las muestras de cariño no se hicieron esperar en este evento en cuya organización participó Diario El Sur S.A.

Adelanto

China Suárez y Benjamín Vicuña se dieron también el tiempo de adelantar de qué se trata "El Hilo Rojo", cinta que ya debutó en Argentina y que en Chile lo hará este jueves.

Antes de partir la entrevista, la trasandina confesó "Me encantó Concepción. Venía mirándolo desde el avión y es muy tranquilo. Es muy lindo, quiero conocer más".

Luego, entró de lleno en la promoción: "Desde que empezó esta película ha tenido magia para mí. Las locaciones, la estética, el guión, la historia de amor. Como un drama romántico es dura, que no escapa a ningún sentimiento. Eso me encanta. Tiene que ver con dos personas que no pueden escapar al destino y se vuelven a encontrar a través de los años y nada…es una película muy linda".

Ella es Abril, una azafata, que según contó "es un poco rebelde y le encanta carretear, como dicen ustedes. Conoce a Manuel, un enólogo chileno…que es divino el personaje de Benja. Se enamora, pero pasa algo que se desencuentran y después de 8 años, cada uno con sus parejas correspondientes, se vuelven a encontrar y ahí surgen todas las interrogantes de la película".

-¿Te ha tocado una historia similar?

"No, he estado de novia desde muy chica y cuando estoy con alguien siempre soy muy de la otra persona. No tengo ni tiempo para mirar para el costado. Pero sí tengo muchos cercanos que se han sentido identificados".

-¿Crees en la leyenda del hilo rojo?

"Sí, creo mucho en el destino y que también uno es artífice de su propio destino. Uno tiene que buscar lo que quiere, lo que le gusta y estar preparado por si llega una oportunidad, ya sea con el trabajo o una persona".

-¿Se puede romper?

"No, para mí el hilo rojo, como dice la leyenda, se puede tensar, enredar, pero nunca se puede romper".

-Hay escenas de sexo ¿te costó mucho?

"No son las escenas más cómodas para hacer, pero te juro que cuando ves la película son necesarias. Como te digo, no es una película en la que se dan un beso y la cámara panea una chimenea y ahí queda la historia romántica, sino que es una que muestra y va al fondo de todo. Estaba muy tranquila porque ya había trabajado con la directora y la productora, que saben hasta donde sí y no. Así que se generaba mucha confianza".

En otro lado, Benjamín Vicuña estaba a la espera de sus preguntas. Para él, hacer esta cinta demuestra lo versátil que es como actor. "A mí como actor está bueno ir mezclando. Películas de autor, independientes, más jugadas, de denuncia y también un drama romántico con todas sus letras, que como actor también es un respiro", confesó, manifestando su alegría por los resultados.

Sobre su rol, contó, es de un enólogo ingenuo, transparente, que le toca viajar mucho. "En un vuelo se topa con Abril y se enamora y tiene una breve pero intensa historia pero que se quiebra por el destino. Él pasa varios años de su vida buscándola".

Al igual que China, él también cree en el hilo rojo. Es más, muestra uno que lleva en su muñeca izquierda. "Creo en los vínculos que trascienden a la muerte, en el amor como gran motor. Creo que éste no se rompe, que independiente de las relaciones, los vínculos más profundos de afectos no se rompen".

"seguidores tiene @elhilorojo

5.567