Secciones

Vecinos aterrados por ola de crímenes en barrios de Coronel

En lo que va del año, seis crímenes se han registrado en las calles coronelinas, lo que tiene atemorizados a los vecinos. Cuatro fueron con armas de fuego. La estadística la posiciona como la comuna con más homicidios de nuestra región.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

L os seis homicidios que han ocurrido en Coronel durante este año, más de uno por mes, tiene atemorizados a los vecinos de la comuna, quienes sienten que la situación se está escapando de las manos y que la ola de violencia pueda seguir aumentando.

"Si seguimos así, la cosa irá empeorando cada día más. Es increíble que haya homicidios en plena feria o a la salida de un supermercado a plena luz del día", señaló María Fuentes, una de las comerciantes del sector céntrico de la comuna.

Lo peor de la situación, según los vecinos, es que la violencia no se ha concentrado en lugares específicos, sino que a lo largo y ancho de todo el territorio coronelino.

Sector Playa, avenida Manuel Montt, poblaciones Laurie, Paso Seco y Nueva Amanecer, además del camino a Patagual, son algunos de los sitios que se han transformado en escenarios de horribles hechos policiales.

"No hay lugar que esté tranquilo acá. Matan, asaltan, se roban autos. Es una situación que va de mal en peor y tiene que parar ahora. ¿Qué pasará más adelante?", dijo Claudio Mena, vecino de población Yobilo. "He vivido cincuenta años acá y este último tiempo está peor que nunca. Antes yo podía caminar tranquilo a la hora que sea, sin peligro por esta población, pero ahora ya no", agregó.

Culpan a la droga

"La droga está en todas las esquinas de nuestras poblaciones y, lo peor de todo, es que ataca a los niños y jóvenes", denunció Isabel Concha, dirigente vecinal de la población Salvador Allende Dos.

Según la vecina, el consumo y tráfico de drogas, más la ingesta excesiva de alcohol, impulsan a las personas a cometer delitos e incluso a matar. "Cuando andan curados o volados no distinguen nada, además se forman peleas por todo. Lo peor es que está en todos lados y se ve bien difícil que pueda mejorar la situación", sentenció.

"Me da miedo hasta ir a comprar a la esquina. Antes era peligroso solo en las noches, pero fíjese que los últimos hechos delictuales han sido a plena luz del día. Acuérdese de que el viernes mataron a una persona en la feria a la una de la tarde. Eso antes no se veía por acá", señaló otra vecina del sector, que pidió no ser identificada.

Piden más vigilancia

"Creo que la cantidad de carabineros que tenemos en la comuna no es suficiente, porque Coronel ha crecido mucho", pidió Leonel Martínez, vecino de la población Camilo Olavarría.

La petición del vecino es tranversal. Un taxista, que prefirió no revelar su identidad por miedo, manifestó algo similar. "Trabajo de noche y se siente una inseguridad súper grande. Se ven pocos controles durante las noches y uno anda expuesto a cualquier cosa. He tenido la suerte de que no me ha pasado nada", dijo a La Estrella.

Por su parte, Isabel Concha aseguró ser testigo de peleas todas las noches. "La población de al lado es una de las más peligrosas de Coronel y cuando pasan las desgracias los carabineros demoran mucho en llegar. Eso es un claro ejemplo de que faltan más efectivos en esta zona", dijo.

Sin embargo, no culpa a las policías, ya que deslizó una crítica al Poder Judicial. "Carabineros o la PDI no pueden hacer más. De qué sirve que tomen detenidos a los delincuentes si al rato quedan libres y siguen haciendo de las suyas en las calles. No tiene mucha lógica y ellos también se exponen a ser agredidos", comentó.

no hay resultados

Seis son los homicidios que han conmocionado a los coronelinos en lo que va de este año 2016. Lamentablemente de ellos no hay mayores resultados. En ninguno se ha concretado la detención de alguno de los victimarios.

Sin embargo, intensas son las diligencias por parte de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones, quienes están realizando las diligencias correspondientes para dar con el paradero de los responsables de las muertes en la ciudad.

"La droga está en todos lados y, lo peor, ataca a los niños y jóvenes"

Isabel Concha,, dirigente vecinal.

Armamento

De los seis homicidios que han ocurrido en Coronel, cinco fueron producto de lesiones hechas con armas de fuego. Es por ello que Carabineros y Policía de Investigaciones trabajan arduamente para quitar las armas de las manos de los delincuentes y así poder devolver la tranquilidad a las calles coronelinas. Llaman a denunciar cualquier actividad ilícita que hayan presenciado.

6 homicidios durante el 2016 se han registrado en las calles de Coronel. No hay detenidos.