Secciones

Durán y sus pupilos de la zona no pudieron festejar el ascenso

Aunque ganó 1-0, el global de 2-3 ante Everton mantuvo a Puerto Montt anclado en Primera B.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Sí, vencieron, pero no fue suficiente. La proeza que concretaron frente a Iberia al ganar la revancha por 4-0, ayer ante Everton no pudo ser repetida por Erwin Durán y los cracks de la zona que lo acompañan en Puerto Montt.

Así el técnico, jugadores y toda la ciudad sureña se quedaron sin atrapar el ascenso a Primera A.

Todo por culpa del pobre 1-0 que los salmoneros consiguieron en casa, insuficiente para revertir el 1-3 de la ida.

Para quien también ha dirigido en Vial y Naval, fue el fin de la ilusión de avanzar, en únicamente tres años y medio, de Tercera División a la división de honor, y sin atajos.

Lo mismo ocurrió con Juan Pablo Abarzúa, Vincent Salas y Francisco Román, con quienes levantó la copa de Tercera División en diciembre de 2013, y con Diego Sepúlveda y Joaquín Díaz, los otros dos jugadores de la intercomuna que lo acompañaron en el equipo austral, y con los que también obtuvo el cetro de Segunda División 2015.

De ellos, sólo los dos últimos vieron acción, pues Abarzúa estaba expulsado, Salas suspendido por tarjetas amarillas y Román no fue citado.

En un estadio Chinquihue con diez mil espectadores, los locales hicieron un digno partido, y durante gran parte del segundo tiempo tuvieron contra las cuerdas a los ruleteros.

El primer lapso, eso sí, no supo de mayores emociones y el dominio estuvo repartido.

En el complemento, el vendaval local se hizo sentir, pues los pupilos de Durán generaron opciones, pero una tras otra eran contenidas por el meta Gustavo Dalsasso, o por el defensa Gabriel Díaz, quien a los a los 67' rechazó el balón desde la línea de meta.

Hasta que a los 80', el juez Eduardo Gamboa vio una mano en el área evertoniana y cobró penal. Bibencio Servín se puso desde los doce pasos para anotar el 1-0 y encender la ilusión puertomontina.

Los últimos minutos fueron de tensión. Con más corazón que fútbol, la oncena anfitriona se fue con todo en busca del tanto que forzara la definición a penales, pero la diana no llegó.

La tristeza albiverde contrastó con la felicidad de los auricielo, dirigidos por Ramón Tapia.

"Un gran grupo de gente colaboró en esto. Primero los dirigentes, que fueron quienes nos trajeron", dijo el estratega.

Así, Everton y Deportes Temuco serán los nuevos integrantes de la máxima división, mientras que Unión La Calera y San Marcos participarán en Primera B.

10 mil personas llegaron al Estadio Chinquihue para ver la definición del segundo ascenso.

Navalinos impulsaron campeonato de futsal

E-mail Compartir

Aparte del torneo de fútbol todo competidor que disputó en El Morro, el Club Deportivo y Social Naval también festejó los 72 años del Ancla con un Cuadrangular de Futsal, jugado en la remozada cancha de La Tortuga y correspondiente a la categoría senior. Y el albiazul fue justamente uno de los quintetos que llegó a la final, la que perdió 2-4 frente a Everton. En la definición por el tercer lugar, Gente de Mar derrotó 4-2 a Deportes Concepción. Edógimo Venegas y Héctor Espinoza fueron algunos de los ex jugadores profesionales que defendieron a la tienda chorera.

breves

E-mail Compartir

El cruzado Jeisson Vargas estaría en la mira de Udinese

El atacante de Universidad Católica, Jeisson Vargas, podría emigrar pronto del país y su próximo destino sería el Udinese de Italia, quien está interesado en hacerse con sus servicios durante el próximo mercado de fichajes en Europa. Así al menos lo afirmó el periodista especializado en transferencias de Sky Sport, Gianluca Di Marzio, quien en su blog comentó que el cuadro de Friuli ya preguntó por el jugador.


Nicolás Jarry cayó en la segunda ronda del

Challenger de Vicenza

Nicolás Jarry fue eliminado ayer del Challenger de Vicenza, luego de caer en la segunda ronda de la clasificación al cuadro principal del torneo que se desarrolla en Italia. La raqueta chilena, que ocupa el puesto 593°de la ATP, no pudo superar al español Pere Riba, con quien disputó un intenso partido. Tras dos horas y 21 minuto de juego, el marcador final se firmó con un 6-7 (11), 7-6 (5) y 6-4. Gonzalo Lama permanece como el único nacional en la cita.