Secciones

Indio Halcón puso fin a 8 años sin pisar una cancha

A fines de 2007 cerró su puerta, y ahora la reabrió en la liga Arenas Montt.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Están de fiesta en René Scheneider, al menos en la mitad norte de ella. Es que a ese sector de la populosa población hualpenina representa Indio Halcón, club que tras entrar en "receso" al término de la temporada 2007, el fin de semana recobró vida competitiva.

El renacer tuvo lugar no en la Asociación Hualpén, por la que jugaba al momento que la dirigencia decidió bajar la persiana, sino en la liga penquista Unión Arenas Montt, en la que había estado décadas antes.

"Pasaba casi todos los días por la cancha en que jugábamos de local, y ver que hacía años que no la ocupábamos me trajo nostalgia. Ahí se me ocurrió la idea de crear, en octubre pasado, un grupo en Facebook bajo el nombre Que Vuelva el Indio Halcón. La gente apoyó la idea de inmediato y así fue creciendo el deseo de volver a la vida", señaló Álex Vásquez, quien es el presidente del club.

En la tarea tuvo la colaboración de numerosas personas, como Luis Valenzuela, quien defiende a la serie senior.

"En noviembre comenzamos el desafío de reunir todo el papeleo que nos exigía la municipalidad hualpenina. No tuvimos mayores problemas", indicó Valenzuela, quien agregó que optaron por la agrupación Arenas Montt "porque en ella están nuestras raíces. Ahí fue donde empezamos a competir en la década de 1970".

"Aunque recién nos estamos reenganchando a la liga, tenemos objetivos grandes, como volver a ser la institución más popular no sólo de la población sino también de la asociación", aseguró Gustavo Palma, defensa de la serie para mayores de 35 años de edad.

"Queremos hacer un buen campeonato, llegar lo más arriba posible en nuestras series(competirá en seis de las ocho) y ojalá acceder a Copa de Campeones o Recopa. Tenemos lo necesario para hacerlo", destacó el presidente".

"El club sabe de logros, como la Copa 90 Años Anfa, que ganó en el nivel honor en cancha Flecha", recordó Emilio Flores, uno de los fundadores de la tienda naranja con vivos (o franja) negros que nació el 18 de enero de 1974, por lo que suma 42 años de existencia.

90 Es la cantidad aproximada de jugadores que tiene inscritos Indio Halcón.

"Tío Sam" sigue en pie

E-mail Compartir

Con la inauguración el viernes del pasto sintético de la cancha Flecha de Concepción, también volvió a escena uno de los personajes más emblemáticos del fútbol amateur de Lorenzo Arenas: el "Tío Sam", o José Carrasco, nombre y apellido por el que muy pocos lo conocen. Él era el encargado de los camarines, de operar el interrumptor de las cuatro torres de iluminación, colocar las mallas y marcar cancha, todas tareas que dejó de desarrollar durante los meses de remodelación del recinto. El viernes regresó en "cuerpo y alma" para retomar las tres primeras de esas tareas. La cuarta pasó a mejor vida por motivos obvios, aunque el "Tío Sam" igual se refiere a ella porque, asegura, la echa de menos. "Aún no olvido cuando me tocaba marcar cancha, pero hay que ver el lado bueno: tengo menos pega", dijo quien así se liberó de la cal y la lienza.