Secciones

Sólo en las plazas se podrán ver los afiches y las gigantografías

La nueva normativa del Servicio Electoral de Chile prohibió la instalación de propaganda de candidatos en los árboles, tendido público y alumbrado. Quienes no acaten la ley serán sancionados por la fiscalía local.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

A diferencia de elecciones municipales anteriores, los candidatos para este año tendrán designados los lugares en que podrán instalar su propaganda. Esto según la nueva normativa del Servicio Electoral de Chile (Servel), que busca regularizar el sistema para que las calles no se inunden de gigantografías, afiches, "palomas" y merchandising en general.

Al respecto, Carlos Navarrete, funcionario de la dirección regional de Concepción y encargado del gasto electoral, explicó que la publicidad en este nuevo proceso eleccionario se puede realizar en lugares públicos y privados.

"En espacios públicos estará sólo en plazas y parques. Esta propaganda deberá tener características específicas. Por ejemplo, cada candidato tendrá un espacio designado, donde podrá instalar su propaganda y ésta no podrá superar los dos metros cuadrados", puntualizó.

En tanto, la publicidad en lugares privados no tiene una restricción en cantidad, pero sí en tamaño. "La propaganda en lugares no públicos la determinará el dueño de cada propiedad. Aunque ésta no deberá tener un tamaño mayor a los seis metros cuadrados. Quienes quieran poner propaganda en sus casas, deberán pedir una autorización en el servicio", señaló Navarrete.

Lugares

Durante el fin de semana fueron publicados los lugares públicos que podrán ser ocupados con propaganda electoral para las primarias de alcalde que se desarrollarán el próximo 19 de junio. Cabe recordar que en este primer proceso no participan todas las comunas, debido a que en algunas los partidos políticos ya tienen definidos a sus candidatos.

En Concepción, los sectores elegidos por el Servel fueron: plazas Cruz, España, Condell y Acevedo; Parque Ecuador, Alonso de Ribera, Costanera, laguna, Tres Pascualas, Lo Méndez y Laguna Redonda. En San Pedro de la Paz, por su parte, la propaganda se ubicará en plaza Las Torcazas de Candelaria, Villa San Pedro, Huertos Familiares, Lomas Coloradas, El Recodo, barrio El Rosario, Portal San Pedro y en el acceso al Puente Llacolén.

En Tomé sólo se podrá ver propaganda en plazoleta de calle Maipú y en la ruta Penco-Tomé. En Curanilahue, en tanto, en las áreas verdes de calle Bernardo O'Higgins, Villa América, población Curamalal, en la ribera del río de la comuna y en el eje de calle Prat.

En tanto, en Los Álamos la propaganda estará ubicada en el sector Cerro Alto Tres Pinos. Y en Tirúa, en la costanera Quidico y en los parques Lafkenmapu y Puelmapu.

Sanciones

Los candidatos que no respeten estos límites territoriales serán multados, así como también si él o su comando instala propaganda en árboles, tendido público y alumbrados. "La propaganda en las calles debería aparecer 30 días antes de las elecciones (...) La comunidad puede hacer denuncias sobre propaganda ilegal con nosotros, en el mismo servicio. El Servel llevará esta denuncia hasta la fiscalía local, quienes serán los encargados de sancionar al candidato", explicó Carlos Navarrete.

Asimismo, indicó que las denuncias se pueden realizar también en las comisarías, ya que sus funcionarios son quienes fiscalizan el cumplimiento de las normas sobre propaganda electoral. "Carabineros puede proceder de oficio, es decir, por iniciativa propia, o bien, a petición de una persona a retirar la publicidad que infrinja la ley", subrayó.

Esta nueva normativa del Servicio Electoral es aplaudida especialmente por los conductores, quienes sufrían frente a la escasa visibilidad de las señaléticas del tránsito que eran cubiertas por afiches y gigantografías durante las campañas políticas.

Cronograma primarias 2016

Sábado 14 de mayo

Se publicó la nómina de lugares públicos, autorizados para efectuar propaganda.

viernes 20 de mayo

Comienza período de propaganda electoral en todas las ciudades.

sábado 28 de mayo

Publican las nóminas de vocales designados para mesas receptoras de sufragios.

lunes 30 de mayo

Se reúnen las juntas electorales para

conocer excusas y exclusiones.

sábado 4 de junio

Publican las nóminas de reemplazantes de vocales para mesas receptoras de sufragios.

jueves 16 de junio

A las 24:00 horas termina todo tipo de propaganda electoral e información electoral.

viernes 17 de junio

Desde las cero horas se prohíbe la celebración de reunión pública de carácter electoral.

dOMINGO 19 JUNIO

Elecciones primarias para alcalde,

desde las 7:00 horas.

viernes 24 de junio

Vence el plazo para cambiar de domicilio en las oficinas del IPS.

23 de octubre

Se realizarán las elecciones municipales

en todo el país.

2013 en la segunda vuelta de la elección presidencial participaron 83.223 personas en Conce.