Secciones

Bachelet "indignada" por ataque a mujer en Aysén

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet repudió ayer el ataque perpetrado el sábado contra una joven de 28 años en Aysén, donde desconocidos la dejaron con múltiples fracturas y le arrancaron sus dos ojos. "Estoy indignada con esa cobardía", afirmó la mandataria. "No vamos a tolerar este tipo de ataques (...) En Chile no hay espacios para los cobardes que atacan a mujeres", agregó.

En los últimos días hubo manifestaciones en rechazo a la agresión sufrida por Nabila Riffo Ruiz, hallada malherida en la vía pública de Coyhaique. La madre de dos hijos salió ayer del peligro de muerte, tras ser sometida a operaciones en sus órbitas, a nivel otorrinolaringológico y maxilofacial, según se informó desde el Hospital Regional de Aysén. Hasta el momento no hay detenidos por el hecho. La fiscalía y Carabineros interrogaron a su novio y a un amigo, entre otras personas.

Distintas organizaciones solicitaron acelerar la investigación y atrapar a los responsables. Desde el Prodemu dijeron que en un eventual juicio esperan que no se repita un fallo como el de hace unos meses en Ovalle, donde se conmutó una pena de 5 años de presidio por reclusión domiciliaria a un femicida frustrado, considerando los celos de él como atenuante.

Saquean negocios y sedes vecinales entrando por los entretechos en Talcahuano

Comerciantes, dirigentes y dueños de casa del sector Serrano, atrás de La Tortuga, piden ayuda para frenar la ola de robos de la que, acusan, están siendo víctimas.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Los vecinos y comerciantes de calle Serrano, en el límite entre Arenal y el centro de Talcahuano, denuncian estar siendo víctimas de una ola de robos que, argumentan, pareciera no tener fin. Sólo en el último fin de semana, dos locales y una sede social fueron víctimas de delincuentes quienes, entrando por los entretechos, saquearon cuanto pudieron.

Robos a locales

Pedro Jaque, propietario de una panadería en la esquina de Serrano y Colón, relató que "el sábado, se metieron por el patio y desde allí buscaron el entretecho para gatear, desde el fondo, hacia nuestro local. Después rompieron el cielo falso y se dejaron caer sobre las máquinas de bebidas. Nos robaron más de 500 mil pesos, que teníamos guardados para pagar el arriendo del local. Sacaron equipos y máquinas de la panadería y mercadería".

Otra comerciante, Yanina Marchetti, contó que "el fin de semana también entraron a mi local. Nosotros ni siquiera inauguramos, estamos haciendo una cafetería aquí. Se llevaron todas las maquinarias de construcción, dejaron pelado. Al día siguiente dejamos ahí sólo algunos destornilladores, por miedo a que volvieran. ¡Y pasó de nuevo esa noche! Se robaron hasta las llaves y alicates", lamentó.

Los vecinos acusan que las sedes sociales y vecinales del barrio también están siendo blanco de los antisociales. Óscar Alvear, dirigente del Sindicato de Patrones Pesqueros de Talcahuano, detalló que "hace sólo unos días, intentaron robar en nuestra sede. Nos destrozaron toda la reja y sacaron la alarma que nosotros habíamos instalado. Eso los espantó un poco".

Margarita Vera, del Sindicato de Embaladores Portuarios, explicó que ellos no tuvieron la misma suerte. "Desde acá se llevaron un televisor, luego de soltar los barrotes de las ventanas", relató.

Según indicaron los afectados, necesitan más atención por parte de las autoridades. Margarita Vera agregó que "durante la noche, después de las seis no se puede andar en el centro porque hay menos carabineros y se nota que es más inseguro".

Frente a juzgado

La cuadra afectada por los robos se encuentra atrás de La Tortuga y frente al Juzgado de Policía Local de Talcahuano. A pocos metros se están realizando las obras de construcción de Fiscalía. Por ello, los vecinos del sector no entienden cómo pueden estar siendo blanco de la delincuencia a tan pocos metros de los organizmos que se encargan de hacer justicia. "Cómo vamos a transformar Talcahuano en un lugar turístico si la gente anda con miedo a los robos", dijo Juan Carlos González.

500 mil pesos en efectivo, además de equipos y mercadería robaron en panadería de Serrano.

Lista ley que aumenta los recursos para municipios

E-mail Compartir

La facultad de modificar las plantas de funcionarios cada ocho años, siempre que exista acuerdo de dos tercios del Concejo Municipal; la opción de fijar las plantas según sus necesidades específicas; y una planta donde el 75% de los nuevos cargos sea ocupado por profesionales o técnicos es lo que permite la nueva ley de Fortalecimiento de la Gestión y Profesionalización del Personal Municipal promulgada ayer por la Presidenta Michelle Bachelet. "Estamos dándole a los municipios herramientas que van a mejorar su eficiencia y funcionamiento interno. Y esto se traduce en una actualización de su organización, mayores recursos y personal para atender las necesidades más urgentes de la comuna", dijo la mandataria en La Moneda junto a tres de sus ministros.

Según cálculos de la Presidencia, los beneficios involucrados favorecerán a más de 33 mil trabajadores y significarán una inversión estatal de $34 mil millones para 2016 y de $36 mil millones para 2017.