Secciones

"Profe" Israel hizo clases a los pilotos islandeses

Piloto oriundo de Chiguayante criticó además que Chile se bajara del Dakar.
E-mail Compartir

En Reikiavik, la capital de Islandia, Jeremías Israel se relajó y disfrutó de los paisajes del país europeo durante las últimas semanas. El piloto, alejado de las grandes lides después de su traumático despido de Honda en octubre del año pasado, fue invitado por el islandés Johannes Tryggvi Sveinbjornsson, piloto y quiropráctico que conoció hace unos años en el Rally Dakar.

"Nunca habíamos podido coordinarlo y ahora se dio que tuve más tiempo. Se concretó todo y partí", cuenta el penquista.

Allá, aprovechó de conocer y trabajar con los pilotos locales. "Se hizo una clínica que duró dos días. Era un grupo de 20 pilotos, más algunos otros invitados y estuvo muy bueno. Me invitaron a otra actividad que se realiza todos los años, donde se reúnen los motoqueros de Islandia. Se hace al principio de la temporada estival donde se descongela todo. Es un tema más cultural para que se recuerde que las motos vuelven a las calles", cuenta.

En Reikiavik, también lo sorprendió la organización y cuidado que hay con las rutas outdoors. "Los enduros o los rallies van por rutas que están determinadas, no andan por cualquier parte como acá. Me llamó mucho la atención todo lo que lo cuidan y la manera coherente en que enfrentan estos deportes al aire libre".

Presente complicado

Pese a su salida de Honda, Israel dice que en algún momento la situación volverá a estar en la palestra, ya que "tiene un posible enfrentamiento judicial", considerando que en noviembre del año pasado anunció que demandaría a la escudería por despido injustificado. "Pese a que siento que di vuelta la página emocionalmente, no puedo embarcarme en un proyecto teniendo este tema, el que obviamente va a estallar y no va a ser simpático para nadie", agrega.

Es por eso que los auspicios han bajado y sus participaciones en carreras también. En marzo estuvo en el Arica Challenge y en junio estará en el desafío del desierto en Iquique.

Sobre la ausencia del Rally Dakar en nuestro país, el piloto critica la decisión: "Fue un tema muy manoseado por el área política. Salieron personajes a hablar del tema. Es una manera fácil de salir a la luz, tener televisión y que nadie responda. Habría sido positivo mantenerlo por los beneficios que el evento trae económicamente a la zona", indicó.

"Es una pena perder el Dakar. Fue un tema muy manoseado por el área política".

Jeremías Israel,, piloto