Secciones

Conductora volcó bajo la lluvia en la Ruta 160

E-mail Compartir

Una mujer resultó lesionada tras volcar el auto que ayer manejaba por la Ruta 160, a la altura de Curanilahue. El vehículo, un Hyundai Accent color blanco, se dio vuelta un poco antes de llegar a la localidad de San José de Colico. El accidente se produjo cerca de las dos de la tarde de ayer cuando personal de rescate de bomberos recibió el llamado que alertaba de la situación.

"Venía en la ruta cuando el Accent me adelantó y pocos metros después lo encontré volcado. Paré mi vehículo y de inmediato fui a prestar ayuda. Al llegar encontré a la conductora dentro del móvil y muy nerviosa por lo sucedido. Estaba consciente", comentó a La Estrella Luis Alfredo Aguayo, quien ayudó en el rescate de la conductora.

Según las primeras pericias, todo indica que la mujer, con domicilio en Curanilahue, habría perdido el control del vehículo debido a lo resbaladizo que se encontraba el pavimento.

Hasta el lugar llego personal de bomberos y del Samu, estos últimos trasladaron a la mujer hasta el hospital de Curanilahue. Las autoridades hicieron el llamada a manejar a la defensiva y extremar cuidado para no lamentar hechos como éstos.

"Al llegar encontré a la conductora dentro del móvil y muy nerviosa por lo sucedido"

Luis Aguayo, testigo

Heridos tras balacera se recuperan en el hospital

Sargento que recibió impacto de perdigones fue visitado por autoridades.
E-mail Compartir

Hasta el Hospital Naval, en Talcahuano, llegó el general Hermes Soto, jefe de la Octava Zona de Carabineros, quien junto al intendente Rodrigo Díaz visitaron al sargento 1° Manuel Carrasco Bustamante, de la 4ª Comisaría de Fuerzas Especiales de Los Álamos, quien resultó lesionado en su tobillo derecho en un enfrentamiento registrado en un operativo policial en el sector cañetino de Lleu Lleu, tras un procedimiento por robo de madera.

El uniformado fue trasladado al recinto asistencial del puerto, donde se le diagnosticó una herida de carácter grave. "El sargento está estable dentro de su gravedad. Hay una evaluación médica bastante favorable y esperamos que se recupere prontamente", indicó el general.

"Nosotros hemos mantenido la dotación para poder mantener un mejor control en esa zona. Hasta ahora el resultado es bastante bueno, el año pasado fue fructífero absolutamente, logramos desarticular varios grupos que se dedican al robo de madera y que comercializan en forma industrial este elemento", agregó el general con respecto del hecho en el cual el funcionario resultó lesionado.

Comunera herida

En el incidente también resultó con heridas graves una mujer mapuche de 36 años, quien sufrió impactos con arma de fuego en una pierna. Sobre el incidente, ayer circuló en internet una grabación realizada por un comunero, que captó los reclamos de la comunidad indígena por el procedimiento llevado a cabo por la policía uniformada y la desesperación vivida en el momento en que la mujer cae al suelo tras ser alcanzada por disparos.

La comunidad indígena Caupolicán insistió en que la diligencia policial se desarrolló en terrenos particulares y no en un predio de forestal Volterra. "Nosotros tenemos planes de manejo para explotar nuestros bosques y no es como lo hizo ver Carabineros", apuntó Patricio Cona, presidente de esta comunidad del sector Lleu Lleu.

En tanto, los siete detenidos en el operativo por hurto de madera efectuado la tarde del martes en la zona de Lleu Lleu, y que generó el violento enfrentamiento entre carabineros y comuneros, quedaron ayer en libertad. El tribunal dispuso un plazo de 100 días para el cierre de la investigación y fijó firma mensual para los imputados.

Protesta de estudiantes acabó con 3 detenidos tras pelea en Plaza Perú

E-mail Compartir

Con tres personas detenidas, dos por maltrato de obra a carabinero de servicio y una por daños a bienes de uso público, terminó ayer la protesta de estudiantes, convocada a nivel nacional por la Confech.

Según información proporcionada por el mayor Hernán Montoya, de la Primera Comisaría de Carabineros de Concepción, las aprehensiones se produjeron en el sector de Plaza Perú. En ese punto de la ciudad concluyó la marcha en la que participaron cerca de mil estudiantes universitarios y secundarios, provenientes de establecimientos de toda la ciudad.

La marcha, según explicaron sus voceros, tenía por objetivo dar a conocer a la comunidad la molestia de los jóvenes ante la Reforma Educacional que impulsa el Gobierno.

La marcha, que recorrió varias calles del sector céntrico de Concepción tenía por objetivo finalizar frente al campus de la Universidad de Concepción, sin embargo, en el trayecto se produjeron incidentes, los más complejos, en la intersección de las calles Pedro Aguirre Cerda con San Martín y San Martín con Paicaví. Allí se instalaron barricadas y algunos sujetos encapuchados lanzaron toda clase de proyectiles en contra del personal de la Quinta Comisaría de Fuerzas Especiales.