Secciones

Atletas mineros hacen campaña por una pista

Deportistas de Coronel quieren que el estadio Federico Schwager tenga una pista atlética para entrenar y hacer competencias.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Pese a que hace rato el estadio Federico Schwager ha estado cerrado para el fútbol debido a reparaciones, el atletismo no ha parado, y día a día llegan jóvenes a entrenar y ocupar la pista de ceniza, entre ellos del Club Juan Silva de Lota o del Club Atlético Coronel.

Justamente desde este club surgió la campaña para promover la construcción de una pista atlética sintética en dicho recinto, con el fin de que los deportistas de la zona minera tengan donde entrenar y competir. Si hasta el olímpico Víctor Aravena, quien se inició entrenando en el recinto schwagerino, apoya la idea. "Coronel se merece una pista hace mucho tiempo, siempre ha entregado alegrías y triunfos al país y a la región, no puede ser que una cuna de campeones como Coronel no tenga una pista propia, y sus seleccionados entrenen en el barro", dijo el fondista.

"El sueño de todo atleta de Coronel es tener pista sintética. Para mí sería maravilloso poder hacer entrenamientos de calidad en una pista que queda cerca a mi casa", dijo la atleta especialista en 800 metros, Javiera Faletto.

"Nosotros la ocupamos como Club Juan Silva. Me sumo a ese sueño que tienes los deportistas de esta zona. De la zona minera han salido grandes atletas", añadió el profe de atletismo, Luis Seguel.

Por ahora no hay proyectos en carpeta, por lo que debiera ser el municipio coronelino el que en algún minuto lance la idea, y conseguir fondos del Gobierno Regional (Fndr), o algún privado se interese por financiar dicha obra a través de alguna donación bajo la Ley de Donaciones Deportivas, tal como explicó a La Estrella el seremi del Deporte, Álvaro Miguieles.

Por ahora es sólo un sueño, pero que empieza a sumar adeptos entre los cientos de atletas de la zona minera.

"El sueño de todos los atletas de Coronel es tener una pista sintética propia para poder entrenar".

Javiera Faletto, atleta Coronel.

Hinchas del Conce transparentan cifras tras cita en Nonguén

E-mail Compartir

Como más que exitosa fue catalogada por los organizadores la reunión entre hinchas y ex jugadores de Deportes Concepción el pasado fin de semana en Nonguén, donde se juntaron a pelotear y a compartir en familia para reunir dinero y apoyar al fútbol joven. Y para dejar claritas las cifras, se dio cuenta de lo recaudado, que en total ascendió a $836.250, gran parte de ello por concepto de entradas: $519.000, mientras que el resto se recaudó entre juegos, alimentos y donaciones.

El dinero fue entregado a los preparadores físicos y a los técnicos de las series Sub 13, Sub 14, Sub 15 y Sub 16.

Libro reúne 17 sabrosos cuentos del fútbol local

E-mail Compartir

Encontrar libros que hablen de fútbol, más si hablan de lo que ocurre en canchas locales, no abundan. De ahí que cada letra cobra relevancia en la dualidad literaria futbolera.

Es por ello que adquiere importancia el trabajo del periodista deportivo Paulo Inostroza, quien dio rienda suelta a su pluma para escribir el libro "No Siempre Puede Pegar en El Palo", que reúne 17 cuentos con situaciones ocurridas en el fútbol local.

"Este trabajo está pensado para todos los que disfruten del fútbol, de las historias que hay detrás de personajes esforzados, de héroes más invisibles. Aunque también hay historias de personajes que dejaron huella: Pelé El Morro, Kempes en el Vial, Chile ganando la Copa América, el palo de Pinilla, pero todo es ficción en base al hecho real de que estuvieron acá", dice el autor sobre su joyita de 256 páginas, que será lanzada hoy en el Salón de Honor de la Municipalidad de Concepción.

18.30 hora de presentación del libro "No Puede Pegar Siempre en el Palo" en la muni de Conce.