Secciones

Con Escuela de boxeo pretenden dar golpe a la droga en Penco y Conce

E-mail Compartir

Con la entrega oficial de un ring de boxeo por parte del Gobierno Uruguayo, se realizó el viernes el lanzamiento del programa "Knockout a las drogas", que beneficia a 30 niños de las comunas de Penco y Concepción. La iniciativa busca contribuir al fortalecimiento de los factores protectores y al desarrollo de estilos de vidas saludables de niños, niñas y jóvenes, para prevenir el consumo de drogas y alcohol a través de la implementación de escuelas de boxeo. El programa "Knockout a las drogas" nació en 2005 como iniciativa del entonces presidente uruguayo Tabaré Vázquez, y con el objetivo de disciplinar, orientar, instruir y, particularmente, ocupar el tiempo libre de los y las adolescentes del país a través del deporte, principalmente el boxeo.

Dirigentas deportivas no dejarán de ir a seminario

E-mail Compartir

Una alta inscripción ha tenido el seminario "Mujer en la dirigencia deportiva" que mañana, y en el nuevo horario del mediodía, se llevará a cabo en el salón VIP del Estadio Ester Roa Rebolledo.

Hasta el lunes, la cantidad de damas inscritas sumaba treinta, con Andrea Hernández, secretaria de la Asociación de Remo Bío Bío; y Mónica Fredes, presidenta del Club Nahuén, como algunas de ellas.

Pero la jornada de capacitación que organiza el Área Deporte y Mujer del Comité Olímpico de Chile, y que cuenta con el patrocinio de la alcaldía penquista, también estará abierta a los varones.

Y ellos han respondido en buen número a la invitación, pues a comienzo de semana había 17 inscritos, como Renán Palma, del Colodyr Talcahuano; y Roberto Pincheira, del Colodep Concepción.

El "Sampaoli penquista" que trabaja en Perú sacó título de DT en Argentina

Francisco Luengo ya tiene el cartón en sus manos y se prepara a trabajar en Melgar.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Es un patiperro de la pelota. Una nueva satisfacción profesional acaba de sumar Fancisco Luengo, o el "Sampaoli penquista", como lo llaman sus conocidos, luego que al viernes se titulara de técnico de fútbol, y no en Chile sino en una de las naciones que más sabe de la materia en el mundo: Argentina.

"Cursé la carrera en la conocida Atfa (Asociación de Técnicos de Fútbol Argentino) vía un curso online que duró dos años y medio, y que se complementó con exámenes presenciales en Buenos Aires", indicó Luengo desde Perú, país al que regresó apenas se tituló, y donde suma casi una temporada trabajando en la Academia Cantolao, que tiene filiales en Lima, Moquegua y Arequipa.

"Para mí se trata de una felicidad inmensa. Es que por fin puedo decir que soy entrenador de fútbol profesional, y con certificación Fifa, lo que me permite trabajar en cualquier parte del mundo", destacó el oriundo del sector Lorenzo Arenas, quien recordó que "mis primeros pasos como DT los di en clubes del fútbol amateur de Concepción, como Él Águila Penquista y Pedro del Río. A quienes dirigen en el barrio y que quieren llegar arriba les digo que no dejen de luchar, que todo se puede lograr".

A sus apenas 26 años de edad, el nuevo estratega comentó que "tuve profesores de primer nivel, como Jorge Olguín, que fue campeón del mundo con Argentina en 1978; Francisco Sá, ex jugador de Independiente y Boca Juniors que ganó varias copas Libertadores e Intercontinental con ambos equipos; Enrique Borrelli, que fue ayudante de Américo Gallego en Newell's Old Boys; y Ángel Sánchez, ex árbitro de fútbol profesional en el país trasandino".

¿nuevos desafíos?

Con el cartón en su poder, el "Sampaoli penquista" analiza opciones de crecimiento profesional, y una de ellas puede ser fichar en el Fútbol Joven del Melgar, que es el actual campeón de la división de honor peruana.

De volver a Chile aún no habla. Sólo lo haría en plan de visita.

"Por fin puedo decir que soy entrenador de fútbol profesional".

Francisco Luengo