Secciones

Sifup irá a tribunales si documentos "rebotan"

E-mail Compartir

Pese a la firma del acta de acuerdo entre el Sifup y Fernando Rojas, en el plantel del Ancla quedó rondando la preocupación por la posibilidad de que los ochos cheques que el timonel entregó al Sifup, no tengan fondos. Si ello llega a suceder, Sergio Villegas, secretario del Sindicato de Futbolistas, aseguró que "de inmediato emprenderíamos acciones legales contra Rojas". "Pero por ahora los jugadores están conformes con el acuerdo. Además, nada íbamos a firmar sin el consentimiento de ellos".

Cuerpo técnico espera

A diferencia de sus dirigidos, el cuerpo técnico que lideraba Óscar Correa aún está a la espera de reunirse con los dirigentes para saber cuándo le pagan su deuda. "Me interesaba que se solucionara primero lo de los jugadores. Ya habrá tiempo para ver lo nuestro", aseguró quien dirigió tres meses a la escuadra.

2 millones en efectivo y 8 cheques salvaron la crisis

E-mail Compartir

Para que Naval se presentara a jugar con San Antonio Unido el sábado en casa, fue necesario que la dirigencia diera la cara a primera hora de ese día en El Morro, y que entregara más que lo que en principio ofreció.

"Llegó con dos millones de pesos en efectivo para los jugadores, y nada más", indicó Sergio Villegas, secretario del Sifup que viajó desde Santiago para hacer "de puente" en la crisis.

La propuesta estaba muy lejos de lo que el plantel exigía: el pago en efectivo del sueldo adeudado de marzo.

Por lo mismo, se volvió a conversar con el presidente navalino Fernando Rojas, a quien no le quedó otra opción que ir a su oficina con Villegas para firmar un acta de acuerdo consistente en la entrega no sólo de los dos millones de pesos en efectivo, sino también de ocho cheques a fecha de poco más de un millón 600 mil pesos cada uno, todos a nombre del Sindicato de Futbolistas y que pagan, además de marzo, lo que se debía de febrero, abril y los siete días de mayo. Así, la suma total de lo pactado alcanza los quince millones pesos.

"Durante los próximos ocho viernes, el Sifup cobrará cada uno de los cheques, y depositará la parte que nos corresponde en nuestras cuentas", dijo Daniel González, quien acotó que "sólo quedó pendiente lo de las vacaciones proporcionales".

El cotejo más vergonzozo de 2016 se tomó El Morro

El Naval-SAU no tuvo el sí de Carabineros, Gobernación y Estadio Seguro.
E-mail Compartir

C. Paz / J. Fariña

Irregular, vergonzozo y clandestino. En eso y mucho más se convirtió el Naval-San Antonio Unido (1-3) que el sábado se jugó en El Morro, y que cerró la actuación de ambos en la liguilla de ascenso de Segunda División.

Si bien en la mañana sabatina el plantel y dirigentes del Ancla llegaron a acuerdo en el pago de los sueldos, el cotejo no contaba con el visto bueno de Carabineros, la Gobernación y Estadio Seguro.

La negativa de las autoridades, fundada en que el Ancla no pudo contratar a tiempo el servicio de seguridad privado a causa de la deuda que mantiene con él, fue informada a la dirigencia chorera la tarde del viernes, y, sin embargo, la Sociedad Anónima Deportiva Profesional siguió con los preparativos.

"Era mejor recibir una sanción por jugar sin autorización que no jugar", dijo el gerente deportivo Gilberto Araya, quien finalmente, aunque fuera de plazo según el procedimiento establecido, sí pudo contratar a diez guardias y seis controles.

"Nosotros asumimos la responsabilidad si algo malo pasaba", argumentó el funcionario. Y cosas malas pasaron, y muchas.

La primera fue el ingreso de personas y bolsas que contendrían bebidas alcohólicas por el cerro. Luego, la barra hizo detonar numerosos petardos y bombas de ruido al inicio del encuentro, situación que repitió a su término, con el lanzamiento de de bengalas y otros fuegos de artificio.

Un grupo de barristas, además de quemar un lienzo de Deportes Concepción, una vez concluido el cotejo invadió el patio del sector camarines y habría agredido a un guardia que resultó con lesiones de caracter leve. Lo anterior fue efectuado tras violentar la puerta de entrada al sector, custodiada por tres damas.

Tras esos hechos, un piquete de la 2° Comisaría de Carabineros de Talcahuano acudió al lugar.

"Vamos a redactar un informe que enviaremos al OS10 (Departamento de Seguridad Privada de Carabineros)", indicó el subteniente Víctor Osses. Tal informe irá al Juzgado de Policía Local, que puede castigar a Naval con el pago de una multa superior al millón de pesos. También podrían haber sanciones desde Estadio Seguro y Anfp.

Estadio seguro

Al respecto, Ángela Retamal, encargada del Plan Estadio Seguro en nuestra región, calificó como gravísima la situación acontecida en el Estadio El Morro. "Había una resolución negativa y el club estaba en conocimiento de eso. Ese partido no debió jugarse", sentenció la autoridad.

Sobre eventuales sanciones que podrían llegar a concretarse a raíz de los citados episodios, Retamal fue enfática en declarar: "Nosotros vamos a adoptar todas las medidas que sean pertinentes, de acuerdo a la ley, para sancionar a estas personas".

Retamal explicó que dichas sanciones corresponden a multas, que en este caso, serían del tipo "gravísimas", debido a que vulnerarían la seguridad de los protagonistas y espectadores del juego.

deportes@estrellaconce.cl