Secciones

Clásico entre lilas y aurinegros recibe espaldarazo de la muni

Alcalde dio luz verde al partido para el 15 de mayo, que irá en beneficio de funcionarios.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Tal como se anunció ayer, el clásico entre Deportes Concepción y Fernández Vial estaría listo para reeditarse. El acuerdo de parte de representantes de ambos lados estaba dado con varias reuniones previas, por lo que faltaba contar con la venia de la alcaldía de Concepción para conseguir el estadio Ester Roa y seguir afinando detalles.

Dicha autorización se concretó ayer, tras la cita que sostuvieron el presidente de la Corporación Fernández Vial, Claudio Vargas; Michelangelo Florio, quien tomó la bandera en representación de un grupo de hinchas y empresarios que se la juega por el club; el ex capitán de los lilas Patricio Almendra; y el alcalde Álvaro Ortiz, entre otros personeros, ocasión en que el jefe comunal dio luz verde a la iniciativa, cuya recaudación irá, en parte, a cancelar los sueldos de los funcionarios del club morado, quienes llevan cuatro meses sin recibir un peso, deuda dejada por la gestión de la concesionaria Fuerza, Garra y Corazón.

"La rivalidad deportiva ha quedado de lado, ahora lo que necesitamos es estar unidos, solidaridad entre los clubes de la zona, la pasión no se mata con una decisión de desafiliación, sino que ahora vamos a demostrar que Concepción es una muy buena plaza para el fútbol chileno", comentó el jefe comunal tras la cita en dependencias de la alcandía penquista.

Las condiciones

Los pasos a seguir ahora son varios, entre ellos, efectuar la solicitud de autorización a la Gobernación de Concepción, a fin de tener claro el aforo que se va a autorizar, además de las medidas de seguridad exigidas por las autoridades, aunque desde ambas partes esperan que se juegue con 15 mil personas, mitad para cada hinchada.

"Desde nuestra perspectiva creemos que están dadas todas las condiciones para que se pueda autorizar esa cantidad de gente. Contamos con un estadio moderno que reúne todas las condiciones de seguridad, tenemos la experiencia de la Noche Aurinegra (a la que asistieron 10 mil personas), es un evento que sin duda, ambas entidades, creemos estar en condiciones de lograrlo", añadió Claudio Vargas.

Y para que no haya atado alguno, representantes de ambos clubes llaman a quienes vayan al partido, a portarse bien, y a disfrutar en familia para apoyar la causa de los funcionarios del cuadro lila.

Apoyan

El apoyo no sólo es dirigencial, sino que jugadores y técnicos ya mostraron su aprobación. "Cuando nos desafiliaron, fui uno de los primeros en proponer y apoyar un partido de este tipo, así que si me llaman, con gusto estaré", dijo desde Santiago el meta Cristian Limenza.

"Hay que solidarizar con un equipo que lo está pasando mal, cualquier club puede estar en su situación y uno tiene que dar el apoyo en lo que pudiera. Si es jugando, lo vamos a hacer", añadió, por su parte, el actual técnico de los aurinegros, Ramón Climent, quien también tiene su pasado lila, pues jugó en el Conce el '85, '86 y '93.

Costará $2.500

En la reunión de ayer entre el alcalde de Concepción, representantes de Fernández Vial e hinchas del León, se acordó que el valor de la entrada será de $2.500 (falta definir fecha y lugares de venta). La recaudación del encuentro, en tanto, será "miti-mota", es decir, 50 por ciento para la corporación vialina y el 50 por ciento restante para pagar a los funcionarios del Conce, descontando todos los gastos que implique la realización del encuentro.

15 mil personas es el aforo que esperan reunir ambas partes para el partido del 15 de mayo.

Diputado insiste en que la sanción lila fue ilegal

E-mail Compartir

Catalogando lo sucedido como lamentable y señalando que ésta ha sido una medida que afecta a gran parte de la ciudadanía del Gran Concepción, es como el diputado Marcelo Chávez se refirió en la Cámara Baja al proceso que desafilió del fútbol profesional a Deportes Concepción. Una decisión en donde, a juicio del parlamentario DC, la Anfp procedió de forma ilegal y arbitraria. Es por esto que el representante del Distrito 45 realizó una intervención con el fin de oficiar al Ministerio de Justicia, "a objeto que este a su vez solicite a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional toda la información relativa al procedimiento y a las normas estatutarias aplicadas en la desafiliación del Club Deportes Concepción", indicó.

En redes sociales están divididos

E-mail Compartir

Pese a las buenas intenciones de quienes se aventuraron en organizar este compromiso, tanto desde el Vial como de parte de colaboradores del Conce, a algunos simpatizantes de ambos elencos no les cayó muy bien la idea, y a través de las redes sociales han manifestado su desacuerdo con el duelo. Entre las razones esgrimidas están que no quieren que se siga usando el nombre del Conce para este tipo de instancias; que no pueden recurrir a la ayuda del archirrival para salvar un drama institucional, que no confían en que el dinero recaudado vaya a llegar a los afectados, o que significará peleas entre hinchadas rivales, según algunas de las opiniones expresadas en Twitter y Facebook. Consultados algunos miembros de la Barra Los Lilas, evitaron referirse al tema y hoy lo harán a través de un comunicado. "Lo único que buscamos es ayudar a los funcionarios. Lamentaría que el partido no se hiciera", opinó Michelangelo Florio. No obstante, también hay quienes se manifiestan a favor, pues consideran que es una forma de demostrar que se puede organizar un encuentro de esta naturaleza, y de ponerse con los principales afectados, los funcionarios impagos dejados por FGyC.