Secciones

No todos pueden estudiar a distancia

E-mail Compartir

Hoy existe una amplia oferta de cursos en línea, los que permiten desde una capacitación específica en un área del saber, hasta realizar una carrera completa o cursar estudios de postgrados. Los programas a distancia cuentan con una multiplicidad de formatos, algunos son muy cerrados, con horarios, contenidos y evaluaciones rígidos, en que los estudiantes deben adecuarse a los procesos. En cambio otros presentan mayor flexibilidad, en que los estudiantes determinan (dentro de un margen) su ritmo de estudio y cumplimiento de los requerimientos.

Antes de matricularse en un programa a distancia hay que considerar cuáles son las propias necesidades de formación como primer elemento, luego analizar la oferta que esté en concordancia con los objetivos personales, poniendo especial énfasis en que las certificaciones que estos programas otorguen estén reconocidas por las instancias legales pertinentes. Finalmente es recomendable estimar con realismo la disposición que tendremos para cumplir con los requisitos y plazos. No hay perfil de personas que escogen estos programas, aunque mayoritariamente son adultos jóvenes y adultos. Aunque paulatinamente el espectro de edad se está ampliando, en especial en los adultos mayores. Entre las características personales para el éxito se encuentran: alta motivación al logro, autonomía, determinación y por sobre todo constancia.

Columna