Secciones

Loreto da un nuevo salto en el referato

La penquista fue designada para los Juegos Olímpicos de Río 2016, junto a la viñamarina Belén Carvajal. "Es el primer paso para el mundial de Francia 2019", dijo feliz.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Las mujeres hace rato se abrieron paso en el fútbol. En Lota Schwager hay una ayudante técnico (Rocío Yáñez), y en la misma serie donde compiten los mineros, una dama pone orden y frena a los que se quieren pasar de listos desde la línea de la cancha, la juez asistente Loreto Toloza.

La penquista, de 32 años, además de ser la única árbitro en dicha división, ahora se pegó el salto y estará poniendo ojo como asistente, nada menos que en las olimpiadas de Río 2016, al ser designada por la Fifa junto a la otra nacional, Belén Carvajal.

"Estoy súper contenta. Los juegos olímpicos son un sueño para mí, es el mundial de todos los deportes", dice la profesora general básica de profesión, pero cuyo gustito por el arbitraje le ocupa gran parte de su tiempo.

La réferi, quien está casada con el juez de Primera B, Omar Oporto, conformará la terna junto a la juez central de Uruguay, Claudia Umpierrez, y la 2ª asistente de Brasil, Neuza Back.

Derechito al mundial

La cita de los anillos acrecienta su experiencia internacional, pues el 2015 estuvo en el mundial adulto femenino en Canadá, y en las olimpiadas juveniles de Beijing.

"Eso quiere decir que a nivel internacional estoy bien posicionada", expone, y por lo mismo, espera que esta designación sea el primer paso rumbo a otra cita planetaria: el mundial de Francia el 2019.

"Este año comienza el proceso para el mundial, esta designación es el primer peldaño para llegar", resalta Loreto, agradeciendo el apoyo de Pablo Pozo, jefe de la Comisión de Árbitros; de Patricio Basualto, jefe de los Asistentes; de su preparador físico, Patricio Santolaya; y de sus fans número uno, sus padres, Eduardo Toloza y Paulina Cravero.

2010 año en que adquiere el reconocimiento como juez asistente internacional de la FIFA.