Secciones

Fue amenazada con un arpón por el ex pololo

E-mail Compartir

Intensas son las diligencias de la PDI para dar con el paradero de un sujeto que habría amenazado con un arpón a su ex polola. De acuerdo a la información policial, la joven llegó a la casa de su ex pareja y lo habría encontrado con otra mujer, por lo que se habría iniciado una discusión en el lugar. El conflicto subió de tono, por lo que, según indicó la víctima, fue amenazada con un arpón por el individuo, por lo que acudió al cuartel policial a dejar la denuncia.

Con dicho antecedente, y en coordinación con el Ministerio Público, los detectives acudieron al domicilio, donde encontraron el arpón mencionado por la joven y una gran cantidad de marihuana. Eso sí, sin rastros del sujeto que habría amenazado a la mujer.

Las diligencias investigativas corresponden al Plan Microtráfico Cero (MT-0) que lidera la PDI, con el fin de desincentivar y reducir el microtráfico en los barrios penquistas y así disminuir la sensación de inseguridad que hay en las calles producto de la venta de estupefacientes.

El el procedimiento detuvieron a dos mujeres que estaban en la casa.

Familiares de deportista que falleció en Argentina la esperan en San Pedro

Manuel Reyes declaró que el hermano de la víctima se encuentra en Argentina haciendo los trámites. Recordó los momentos que vivió junto a Esmeralda e hijos.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

El cuerpo de Esmeralda Zenteno Hidalgo, remera que falleció en un trágico accidente automovilístico en Argentina, serán traídos a San Pedro de la Paz, según confirmó Manuel Reyes, su pareja y padre de sus hijos.

"Con seguridad la traeremos acá, posiblemente la cremaremos", declaró Reyes, quien recuerda a la víctima como el puntal de su familia. "Nuestros hijos le preguntaban todo sobre el remo, cómo lo estaban haciendo. Ella era muy dedicada a lo que hacía", dijo.

Con respecto al trámite para traer a Chile los restos de Esmeralda, informó que el hermano de la deportista está en Argentina viendo ese tema y que demorará según vayan avanzando los trámites legales necesarios para lograrlo.

Junto con ello, confirmó que harán una ceremonia en Aculeo, lugar de residencia de la familia y donde la mujer practicó por largos años el deporte de su vida, el remo.

Según contó su pareja, Esmeralda era muy querida por todos, no sólo su familia, ya que fue un gran aporte para la comunidad deportiva, quienes sienten mucho la pérdida de esta madre de tres hijos.

"En momentos que nadie consideraba mucho el remo senior, ella fue la punta de lanza para que lo consideraran, por eso es muy querida en el ambiente. Era muy participativa", afirmó.

Además, en Aculeo, formaron escuelas de remo, por lo que la comunidad completa estaba agradecida de lo que hicieron por los vecinos, quienes la veían como un ejemplo a seguir por todos.

Amaba la naturaleza

Manuel Reyes recordó pasajes de su vida al lado de Esmeralda Zenteno y asegura que disfrutaban la vida al máximo, muy conectados con la naturaleza. "Decidimos ir a vivir al campo, en una parcela, porque nos gustaba el aire libre, la montaña y ese tipo de cosas", recordó.

Para la familia, eran cotidianos los paseos en bicicleta por los cerros, caminatas en el mismo lugar y una serie de actividades que los hacían disfrutar de cada segundo juntos. Siempre ligados al deporte y actividades al aire libre.

"Muchas veces pensamos volver a Concepción, pero nos gustaba más la vida en el campo, mucho más tranquila. Por eso nos quedamos en Aculeo, porque podíamos hacer lo que queramos", aseguró.

Investigación

En tanto, en Argentina se está investigando las causas que causaron el trágico accidente que terminó con la vida de Esmeralda y otras dos deportistas del club Estrella Blanca de Puerto Montt: María Olga Emhart y Adriana Aguayo. Javier Paiñenanco, en tanto, permanecía grave en una clínica de Villa Mercedes, mientras la campeona panamericana 2007, María José Orellana, se recuperaba de sus lesiones. Los hechos ocurrieron cuando el vehículo en que viajaban a un torneo en la provincia de Santa Fe impactó con un camión.

Vecinos de Santa Juana hacen rondas para vigilar

E-mail Compartir

Los vecinos de la villa Hernán Bosso, en Santa Juana, están preocupados por una ola de robos que están afectando sus viviendas. "A mí me han entrado a robar dos veces, y hay más de seis vecinos en la misma situación", denunció Clara Riquelme. Según relataron los residentes del sector, los sujetos que realizan los robos son conocidos por todos, ya que constantemente andan rondando por las calles de la villa.

"Hay vecinos que entran a trabajar a las 7 de la mañana y se los encuentran en la plaza. Tienen completamente estudiado el sector, por eso se les hace tan fácil entrar a robar", dijo.

Producto de ello, desde la Junta de Vecinos de la villa Hernán Bosso señalaron que organizaron rondas de vigilancia, en la que los vecinos se juntan y custodian las calles del sector. Buscan evitar que se repitan los robos y atrapar a los sujetos.

Según los relatos de los afectados, la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI está investigando el tema, ya que han sido entrevistados por miembros de la policía civil.

En el lugar hay temor por estos hechos delictuales, ya que creen que la droga en la motivación que tendrían los sujetos.