Secciones

Dupla penquista-chorera se reencontró en Copiapó

PF Denis Escobar y preparador de arqueros Daniel Valenzuela también han laborado juntos en Deportes Concepción, Fernández Vial y Naval.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

El fútbol los conectó. El chorero Denis Escobar (32 años de edad) y el penquista Daniel Valenzuela (30) se conocieron jugando por distintos clubes en el Fútbol Joven, para desde el 2009 iniciar una amistad y una relación laboral que los ha llevado a cuatro clubes, el último Deportes Copiapó, donde tienen contrato hasta fines de 2017.

"En el primer cuerpo técnico que coincidimos fue en el del área formativa de Deportes Concepción", señaló Escobar, quien cursó estudios en la Universidad San Marcos, y quien agregó que "el 2011 nos reencontramos para trabajar en el primer equipo de Vial, lo que repetimos el 2013 en Naval".

"Siempre ha habido algo que nos vuelve a juntar", comentó Valenzuela, quien se tituló en el Inaf y que también ha trabajado en la UdeC, Lota Schwager, San Felipe y el Huachipato 2014 de Mario Salas.

El primero que arribó a Copiapó fue el PF. Lo hizo en julio de 2014 "y un año después de que el presidente del club, Felipe Muñoz, viera mi trabajo en Naval. Me llamó y envío pasajes aéreos ida y vuelta para que viajara a conversar, y muy rápido llegamos a acuerdo".

"Yo llegué en junio del 2015, pero el 2012 ya había estado en el club, aunque no con buenos resultados competitivos, por lo que esta oportunidad la tomé como una revancha", aseguró el preparador de arqueros.

A coro, los ayudantes del DT Rubén Sánchez dijeron que "queremos seguir ganando experiencia y algún día llegar a un equipo de la A". Por ahora disfrutan de unas vacaciones en la zona que se extenderán hasta junio.

4 son los clubes en que el PF y preparador de arqueros han coincidido desde 2009.

Fútbol de Talcahuano dará "mano de gato" a su sede con fondos Fifa

E-mail Compartir

Una ayuda después de tantos malos ratos. Luego que el terremoto del 27 de febrero de 2010 destruyera gran parte del Mercado Central del puerto, y que el posterior tsunami lo inundara casi por completo, la sede que la Asociación de Fútbol Talcahuano tiene allí quedó abandona por largo tiempo. Hasta que la dirigencia la limpió y volvió a habilitar con su propio esfuerzo. Pero faltaba un apoyo financiero para hacerla más digna. La ayuda llegó vía dineros que el Proyecto Goal de la Fifa destinó a Anfa nacional, y que el lunes Anfa regional entregó a la agrupación mediante un cheque por $4.937.848. "Es un aporte que gestionamos ante el nivel central de nuestra institución, y que se aprobó en vista de los problema que la asociación tuvo con su sede a causa del terremoto y tsunami", señaló Juan Jiménez, presidente de la regional y quien visitó a la liga en compañía del tesorero José Sandoval y del secretario Ricardo Rodríguez. "El monto será ocupado en mejorar la estructura interna del lugar, en hacerlo más espacioso", indicó Jiménez. "Las obras deberían durar un par de meses", dijo Jorge Araya, timonel del balompié amateur de la comuna. Aprovechando su viaje a Talcahuano para entregar los recursos, los directivos de la regional visitaron a Hernán Micheas, quien en varios períodos presidió a la centenaria asociación, y quien se encuentra en delicado estado de salud. Entre las tantas iniciativas deportivas emprendidas por Micheas está la publicación del libro "100 Años del Fútbol Chorero", trabajo del periodista deportivo Luis Osses Guíñez.

"Las obras deberían durar un par de meses. En el inicio del segundo semestre tendríamos que estar usándola".

Jorge Araya