Secciones

"Karen Paola" quedó impactada con visita al dique de Asmar en el Puerto

La conductora llegó a grabar un capítulo para "Vuelta a la manzana" a Talcahuano, donde ha permanecido los últimos cuatro días recorriendo diversos lugares de la comuna.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Desde el primer capítulo de "Vuelta a la manzana", Karen Bejarano (ex Karen Paola) mostró los históricos barrios de Santiago, escudriñando entre las historias de sus calles así como las de sus vecinos. Pero ese paseo no se limitó sólo a la capital, pues desde el viernes y hasta hoy, la conductora se trasladó hasta Talcahuano, cuyo enfoque esta vez fue ver los avances de la reconstrucción.

"Creo que siempre son experiencias positivas, siempre es bueno conocer cómo vive la gente, cómo se organizan, en fin. Aparte que éste es un sector (Caleta el Morro) que ha sido bastante golpeado por la naturaleza, donde se lograron levantar súper rápido", dijo.

Asombro por la zona

Visitó Asmar y el mercado provisorio del puerto los primeros días. Ayer, en tanto, hizo su recorrido por caleta El Morro, lugar que sufrió los embates del tsunami de 27-F, donde la gente la recibió con el cariño característico del sur, siguiéndola en todo su paseo, que incluyó hasta el cultivo de pelillo.

"Siempre me toca ver monumentos históricos, casas que tienen más de 100 años de antigüedad, donde han vivido 5 ó 6 generaciones. Acá es lamentable que se haya perdido toda esa historia, pero se rescatan otras cosas, como lo fuertes que son, que son personas trabajadoras, que a pesar de todo siguen con una sonrisa en la cara. Creo que no hay solamente patrimonio en las cosas que están construidas, sino que también en la gente", comentó.

-¿Qué es lo que más te ha sorprendido?

"El astillero de Asmar. Lo miraba por fuera y no me imaginaba que me iba a sorprender así, pero ver estas megaconstrucciones es otra cosa. Nos contaron cómo se inundaron adentro, cómo se les echó a perder muchísima maquinaria. Al día siguiente venía la presidenta Michelle Bachelet a dar el vamos a la inauguración de un buque, el Cabo de Hornos, pero eso quedó en la cola, como se dice".

Era que no le iba a gustar, pues estuvo in situ donde se hace todo. "Tuve la oportunidad de pasar por un dique, debajo de un buque, ver la hélice, ver cómo lo estaban terminando... de emperifollar jajajá para poder entregárselo a la empresa que lo mandó a hacer la revisión técnica".

Karen estará hasta hoy, recorriendo otros lugares de la comuna, como La Tortuga, para el capítulo que se emitirá el 8 de mayo por Mega.

"Tuve la oportunidad de pasar por un dique, debajo de un buque..."

Karen Bejarano

Cariño del público

Karen Bejarano está feliz con "Vuelta a la manzana" y la preferencia de público los fines de semana. "Me gusta mucho este formato, porque acerca a la familia a la cultura. Hay un estigma con la cultura en TV, que es lenta, fome o que trata llegar a un público demasiado de nicho, pero encuentro que 'Vuelta a la manzana' es uno que llega y que tiene un vocabulario e imágenes que van a atraer a toda la familia, nadie se quedará exento de mirarlo. Si tú no viviste en un barrio, te dan ganas de mirarlo y saber cómo se vive ahí", dijo.