Secciones

Veterinarios buscan resolver crímenes de animales en EE.UU.

E-mail Compartir

En Estados Unidos quieren descubrir qué existe detrás del maltrato animal y en Nueva York opera el primer equipo multidisciplinario especializado en veterinaria forense, dependiente de la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (ASPCA), detalla infobae.com.

Cuando un animal llega en malas condiciones y existen signos de maltrato la unidad especializada comienza a buscar evidencias. Incluso los profesionales viajan hasta el lugar del crimen para trabajar en coordinación con el departamento policial de Nueva York y hacer sus investigaciones.

Muere la perrita más vieja del mundo a los 30 años de edad

E-mail Compartir

Maggie, una anciana perrita de 30 años y considerada la más longeva, falleció en Australia. "Ella estaba muy bien hasta la semana pasada. Caminaba de la lechería a la oficina gruñendo a los gatos y todo ese tipo de cosas", comentó Brian McLaren, su dueño, al medio local The Weekly Times.

A la mascota se le consideraba la perrita más vieja del mundo, a pesar de que el récord de Maggie no pudo quedar registrado en los Guiness porque su dueño perdió la documentación original de su fecha de nacimiento, indica el portal 24horas.cl.

El dueño del animal dijo estar muy afectado tras su fallecimiento.

Sepa cómo la lluvia puede perjudicar la salud de su animal

Se explica que lo central es mantener el ambiente de la mascota seco y tener las vacunas al día.
E-mail Compartir

Medios Regionales

Varias fueron las historias de rescate a mascotas que causaron emoción tras el pasado temporal que azotó a la zona central. Las temperaturas comienzan a ser más bajas y este fin de semana las lluvias afectarían nuevamente a la zona centro-sur del país.

Ante esto, Nicolás Rocha, vocero y asesor del Colegio Médico Veterinario de Chile, alerta sobre las enfermedades que pueden afectar a las mascotas, los riesgos tras los efectos de la lluvia, y entrega además recomendaciones para evitar daños mayores a su salud.

Ambiente seco

El profesional indica que antes que todo se recomienda mantener siempre seco y protegido de la lluvia el lugar donde la mascota habita. La presencia de humedad, frío y cambio de temperaturas bruscos propicia la aparición de enfermedades.

"Se recomienda también mantener un buen estado sanitario de las mascotas, procurando que las vacunaciones y desparasitaciones se encuentren al día; proporcionando una alimentación balanceada, que permita mantener el sistema inmune fuerte y que sea capaz de combatir estas enfermedades emergentes", comentó el experto.

En el caso del complejo respiratorio canino, existe también apoyo en la inmunidad local a través de productos (vacuna) que se introducen en las fosas nasales. Esto permite preparar al animal de mejor manera ante la exposición de agentes infecciosos causantes de enfermedad respiratoria", indica Rocha.

También se aconseja no pasear a la mascota si está lloviendo y si es necesario, al llegar al hogar secar su pelaje. "En este caso se podría justificar el uso de ropa protectora en los perros, si es que se presentan lluvias. Asimismo, se recomienda evitar el contacto con otras mascotas en plazas o parques de juego de manera masiva, porque la traqueobronquitis viral canina es altamente contagiosa, pudiendo complicarse si no se tienen los cuidados debidos".

Enfermedades

Nicolás Rocha, vocero y asesor del Colegio Médico Veterinario, también se refirió a otras enfermedades que podrían presentarte por el mal tiempo, como la Leptospirosis, "que es una enfermedad bacteriana zoonotica, que puede afectar tanto al perro como al hombre. Esta patología emerge en episodios que le son favorables para su crecimiento, como es el caso de desastres naturales, aguas estancadas producto de periodos de lluvias intensas o inundaciones y condiciones de baja urbanización con presencia de basurales, donde los roedores y caninos en las zonas urbanas y los animales de crianza en zonas rurales, son los principales reservorios y contaminan el medio ambiente con la eliminación de bacterias a través de su orina".