Secciones

Estufas e industrias: son las que más contaminan

E-mail Compartir

En un hotel del centro de Conce comenzó ayer el trabajo del Plan de Descontaminación Atmosférica para el Concepción Metropolitano. En la oportunidad se dijo que el 47% de las emisiones de material particulado corresponde a estufas a leña, el 46% a industrias, el 5% a vehículos y el 2% restante a otras fuentes.

"Estamos dando certeza a la comunidad de que nos hacemos cargo de los problemas de contaminación y vamos a luchar por resguardar el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación", dijo el Seremi del Medio Ambiente, Richard Vargas.

El anteproyecto del Plan de Descontaminación debe ser presentado en agosto de 2016, iniciándose ahí un proceso de consulta ciudadana que se extiende por 60 días hábiles desde que el borrador es publicado en el Diario Oficial. A lo largo de Chile se contempla la implementación de 14 nuevos planes de "limpieza".


Rescataron a un pingüino atrapado en red de pesca

En la Isla Quiriquina fue liberado ayer un pingüino magallánico, que permaneció 15 días internado en el Hospital Veterinario de la Universidad San Sebastián. El animal estaba herido tras quedar atrapado en redes de pesca.

"En esta época estos ejemplares se encuentran en su ruta migratoria, por lo que es frecuente que se pierdan un poco. En este caso, por las lesiones presentadas, creemos que se enredó en alguna malla de pesca. A su ingreso presentó cortes en ambas aletas y extremidades, una importante carga parasitaria y bajo peso para su talla, sólo 2 kilos. Se va pesando 2 kilos 800 gramos", señaló Miguel Ángel Mansilla, médico veterinario de la U. San Sebastián de Conce.

"Un particular lo halló en una playa y su origen es impreciso", dijo Sergio Flores, jefe de Salud Animal del Sernapesca.

Lo detuvieron con bidones de bencina y municiones

Sujeto habría intentado huir de un control policial a bordo de un automóvil en Cañete.
E-mail Compartir

Daniel Roa Torres

Un comunero mapuche, de 31 años, fue detenido en horas de la tarde ayer por personal de Carabineros en el sector Alto Lleu Lleu, luego de que, tras ser fiscalizado en un control de tránsito, se encontraran en su poder municiones y dos bidones con bencina. Esta persona deberá comparecer esta mañana ante la justicia.

Según datos entregados anoche por Carabineros, el chofer se desplazaba por la ruta P 80R en sentido contrario al tránsito y, al intentar ser fiscalizado, el sujeto intentó evadir dicho control y huyó.

Sin embargo, luego de una breve persecución, el individuo fue finalmente detenido cuando su vehículo terminó cayendo a una zanja. De acuerdo a la información policial, al descender el conductor, éste opuso resistencia por lo que el personal procedió a reducirlo y esposarlo.

Al registrar sus prendas de vestir, se hallaron en su poder seis municiones del calibre 9 mm, mientras que en el interior del móvil se encontraron siete cartuchos de caza. Asimismo, en el vehículo había dos bidones de bencina transparentes, uno de los cuales contenía cinco litros de combustible y el otro medio litro del mismo compuesto.

El detenido, de 31 años, de acuerdo a datos proporcionados por la policía opuso resistencia. Asimismo se informó que este sujeto estaría siendo investigado por algunos hechos de violencia en el sur de la provincia de Arauco que no fueron precisados.

Cam adjudica ataque

En tanto, a través de un comunicado, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) se adjudicó el ataque incendiario que el domingo destruyó maquinaria forestal en el sector de Relún, entre las comunas de Tirúa y Capitán Pastene.

En el escrito, el Organismo de Resistencia Territorial- Lafkenche Leftraru señaló que este acto se trató de una "acción de sabotaje" en contra de la forestal Mininco y agregaron que se enmarca dentro del "proceso de recuperación territorial del fundo Choque, reivindicado por la CAM".

Agregaron que el ataque se realizó de forma coordinada con otro similar ocurrido la madrugada del sábado 16 de abril, en el predio Tres Sauces de Forestal Mininco, en el sector de Cayucupil, en Cañete. En dicho lugar fue también quemada maquinaria forestal, además de un camión grúa, atentado que también se adjudicó la CAM en su oportunidad.

17.30 horas aproximadamente se produjo la detención del sujeto, quien habría huido del control policial.

13 municiones, seis de 9mm, cinco cartuchos calibre 12 y dos calibre 16, fueron incautadas.

Sacarán estacionamientos y colocarán ciclovía

E-mail Compartir

La construcción de una ciclovía por avenida Bernardo O'Higgins de Concepción fue el principal anuncio que ayer se entregó en el marco del Día Mundial de la Bicicleta. Las obras deberían comenzar a partir del segundo semestre de este año.

"Se realizará una inversión de 2.900 millones de pesos para las nuevas ciclovías de alto estándar. En Concepción los proyectos a desarrollar son en O'Higgins, Manuel Rodríguez, Ongolmo y Roosevelt, adicionando más de 6 kilómetros de vías para bicicletas", explicó Miguel Ángel Hernández, seremi (s) de Vivienda y Urbanismo.

Estacionamientos

"Hemos trabajado en distintas líneas para fomentar el uso de la bicicleta y desincentivar el uso de vehículos motorizados en Concepción, ejemplo de ello es la ciclovía de O'Higgins que retira todos los estacionamientos de automóviles para dar lugar a los ciclistas", agregó el alcalde Álvaro Ortiz.

Christopher Jiménez, integrante de la organización Cicloturismo Bío Bío, destacó la iniciativa desarrollada en la ciudad. "Estas instancias permiten dar a conocer las ventajas de usar la bicicleta", sostuvo.

"Retiran todos los estacionamientos de automóviles para dar lugar a los ciclistas"

Álvaro Ortiz, alcalde.