Secciones

Copa de Campeones aplicó duras penas por indisciplina en finales

E-mail Compartir

No la sacaron barata. Uno de los jugadores de la serie de honor de La Frontera, que al término del lance ante Críspulo Gándara en el Ester Roa habría propinado una patada en el estómago al árbitro Jhon Gaete, fue quien recibió el castigo más duro tras los incidentes producidos en la primera de las dos jornadas de finales de Copa de Campeones.

"Fue expulsado de por vida de los torneos de Anfa", señaló Juan Jiménez, presidente de Anfa regional, y quien agregó que en la determinación se tuvo en cuenta el informe del árbitro y del turno.

Un compañero del mismo equipo, en tanto, fue suspendido por un año, también a causa de un mal comportamiento una vez concluido el cotejo.

La Frontera, Críspulo Gándara y Tierra Porteña, en tanto, fueron castigados con dos fechas de suspensión en sus respectivas ligas por lanzar bengalas, petardos, rollos de boletas y tronadores desde las tribunas.

La sanción incluye no sólo al nivel honor sino a todas las categorías de dichos clubes. Por lo mismo, los rivales que tenían en las dos fechas se quedaron con la totalidad de los puntos en juego.

Pedro del Río, que se impuso en la final de segunda adulta, fue el único de los cuatro equipos participantes de la jornada que no recibió amonestación.

En los próximos días se entregarán las sanciones a las entidades que cometieron las mismas faltas en las cuatro finales que la Copa de Campeones disputó el domingo en el Estadio Baquedano de Penco.

"Ojalá el jugador expulsado de Anfa recapacite y comprenda que lo que hizo fue una torpeza".

Juan Jiménez

2 jugadores de la Frontera fueron castigados, uno con expulsión de Anfa y otro con suspensión.

En el plantel del Ancla la realidad económica no es mejor que la lila

A choreros aún no les cancelan sueldo de marzo y algunos jugadores arrastran "cola" de febrero.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Los une más que la vecindad. Al igual que ocurre con el plantel del León, el de Naval tiene su propio problema financiero a causa de la falta de liquidez que afecta a la Sociedad Anónima Deportiva Profesional que administra el club.

Si en los lilas se debe el cincuenta por ciento del sueldo de febrero y la totalidad de marzo, en el Ancla se adeuda el cien por ciento de dicho mes, más una "cola" de la treintena anterior.

Eso sí, los montos involucrados difieren una enormidad. Mientras Fuerza, Garra y Corazón debe ochenta millones de pesos, en el Ancla la cifra no supera los diez millones.

"Considerando imposiciones, la planilla bordea los nueve millones quinientos mil pesos. A eso hay que agregar cerca de quinientos mil pesos pendientes a un grupo de cinco o seis jugadores por un pequeño porcentaje de remuneración de febrero", señaló el personero Ricardo Villagrán.

Iván Herrera reconoció que la versión de Villagrán es correcta al señalar que "sí, en la práctica únicamente nos deben marzo".

Acuerdo

Para cancelar tal mes, y para que los jugadores firmaran la planilla respectiva, dirigencia y plantel llegaron la semana pasada a un acuerdo. Consistía en que tal mensualidad se pagaría con la recaudación de los tres últimos partidos que los choreros disputarán de local.

El primero fue el 0-2 del domingo ante Santa Cruz, pero a su término, los jugadores no vieron un peso.

"El borderó fue de un millón seiscientos mil pesos, pero en los pagos de servicios desembolsamos un millón quinientos mil. No quedó nada con que pagar al plantel", dijo Villagrán.

Que no se cumpliera el acuerdo irritó a los jugadores. Uno de ellos incluso escribió duros comentarios contra la directiva en Facebook.

Y dado que los navalinos están casi eliminados de la opción del ascenso, es improbable que en sus dos últimos cotejos en casa (este domingo contra Trasandino y en la fecha final ante San Antonio Unido) vaya la cantidad de público necesaria para recaudar los nueve millones y medio de pesos.

Situación aparte vive el paramédico Jorge Yáñez y el utilero Sergio Sandoval, con quienes la Sadp arrastra una deuda por varios millones de pesos.

9 millones quinientos mil pesos el costo mensual de la planilla de Naval de Talcahuano.