Secciones

Penquistas destacaron figura y legado de Patricio Aylwin

Integrantes históricos de la DC recordaron a quien fuera presidente de Chile entre 1990 y 1994, el primero tras el regreso a la democracia, fallecido ayer en Santiago a los 97 años de edad.
E-mail Compartir

Cecilia Bastías Jerez

Su orgullo de haber podido compartir con el ex presidente Patricio Aylwin Azócar, fallecido ayer en la mañana a los 97 años de edad, manifestó el demócrata cristiano histórico y que fuera elegido Hijo Ilustre de Talcahuano en 2014, Renán Fuentealba.

"Los dos fuimos grandes amigos y grandes adversarios, pero nunca dejamos de querernos y respetarnos mutuamente", dijo el ex senador por Bío Bío.

Tanto fue así, que Fuentealba renunció a una candidatura a senador a principios de los 90 para convertirse en intendente y representante del gobierno en la Región de Coquimbo mientras Aylwin fue presidente.

"De su carácter destaco el ser un gran cristiano, por lo que espero que en este momento se encuentre en la ciudad feliz", señaló el abogado chorero, quien sostuvo que, de acuerdo a lo que se estimaba, la muerte del ex mandatario chileno no era una noticia inesperada. "Para mí no es sorpresa lo que ha pasado, porque he estado en permanente contacto con su familia a través de Mariana, su hija mayor. Estábamos esperando esto de un momento a otro", comentó.

Además, hizo notar una coincidencia especial, ya que ayer, 19 de abril, era su cumpleaños, que coincidió con el deceso de su amigo y ex mandatario.

Su ejemplo

El también chorero, demócrata cristiano y ex senador por la Región del Bío Bío, Mariano Ruiz-Esquide, resaltó a su vez la capacidad que tuvo Patricio Aylwin de enfrentar uno de los momentos más difíciles de nuestro país. "Lo único que pedimos es que el ejemplo que nos dejó lo podamos replicar en adelante. Nunca fui de su círculo más cercano, pero tuvo siempre conmigo una enorme deferencia", afirmó.

Iris Rebolledo, militante hace más de 50 años de la DC y actual secretaria de la Dirección Regional Costa del partido, comentó que trató con él en dictadura. "Tuve la dicha de conocerlo y nos enseñó mucho de sus principios, de la transparencia, la sencillez que mantuvo", recalcó.

Gerónimo Portus, hijo del ex alcalde de Talcahuano Leocán Portus, recordó los momentos en que Aylwin compartió con su progenitor, ambos falangistas. "Como era chico no recuerdo mucho la etapa anterior, pero de vuelta a la democracia él estuvo en Talcahuano para un aniversario, lo que no se ve comúnmente", contó.

"Después, pasados los años, mi padre tuvo un problema al corazón, necesitaba viajar y hospitalizarse en Santiago. Ahí también me tocó estar y recibir a don Patricio, que fue a ver a mi papá, preocupado por su amigo y su camarada", señaló Gerónimo Portus, quien definió al ex mandatario como una persona bastante mesurada.

"Era muy alto, o sea que daba la sensación de ser imponente, pero era un persona muy afable y amigable, con una personalidad nada de exaltada, sino que tranquilo", afirmó. "Mi padre siempre lo definió como un buen camarada".

Intendente

"Creo que el país ha perdido un gran líder, y la Democracia Cristiana ha perdido uno de sus mejores cuadros", indicó, sentidamente, el intendente Rodrigo Díaz, quien entregó ayer públicamente sus condolencias a la familia de Patricio Aylwin desde el edificio de Gobierno Regional.

"Juré como militante con don Patricio. Cuando fui candidato a presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, él tuvo la gentileza de venir a un acto que hubo en el foro como candidato a la presidencia. Tengo un afiche guardado en mi casa que recuerda ese evento", comentó.

Díaz recordó asimismo la figura del ex mandatario, afirmando que "era muy llano a transmitir su mensaje de respeto por lo público y de valores que uno debe tener permanentemente. Era de una austeridad enorme, siempre buscaba el diálogo, era firme en sus convicciones, pero trataba de buscar el diálogo", planteó.

"Creo que el país ha perdido un gran líder, y la Democracia Cristiana uno de sus mejores cuadros".

Rodrigo Díaz,, intendente.

Twitteos


@SigaDinamarca

Mis profundas condolencias a Chile y su pueblo por la pérdida del ex Presidente Patricio Aylwin.


@GiorgioJackson

Ya habrá momento para balances. Hoy corresponden respeto y condolencias a cercanos de ex Presidente Aylwin en su duelo.


@maneconstanza1

Chile a media asta. Gracias #PatricioAylwin por darme la dicha de vivir en un Chile democrático.


@senadornavarro

Un honor ser Director Regional INJ del Presidente Patricio Aylwin. Su AYER criticado"en la medida de lo posible" mirado HOY, era lo posible.


@felipeharboe

Mi reconocimiento a don Patricio Aylwin en su rol de conductor de la transición a la democracia. Mis condolencias a toda su familia

11 de marzo de 1990, Patricio Aylwin asumió la Presidencia de Chile, que ostentó hasta 1994.