Secciones

Comunidades condenaron ataque contra universidad

Dirigentes de familias mapuche de Cañete se manifestaron contra la violencia. Los estudiantes afectados también expresaron su molestia.
E-mail Compartir

Daniel Roa Torres

El violento e inexplicable atentado a las dependencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción en Cañete fue condenado por dirigentes mapuche del territorio que han desarrollado proyectos con el Centro de Innovación y Transferencia Agropecuario (Citta) que terminó destruido por la acción de encapuchados.

"Nos sentimos afectados como territorio puesto que estamos desarrollando proyectos que van en nuestro beneficio y por cierto que este ataque nos deja preocupados. Solidarizamos con la universidad y condenamos este ataque que no comprendemos por qué ocurrió, ya que el Citta nos apoya en nuestros emprendimientos", señaló David Milla, presidente de la comunidad indígena Nicolás Pucol de Peleco.

Acusan "infiltrados"

Del mismo modo, la presidenta del territorio mapuche Huentelolen-Peleco, Yenifer Polma, repudió este hecho de violencia. "Nosotros estamos de acuerdo con la lucha territorial, pero no compartimos que se ataque a quienes generan desarrollo, como universidades o las iglesias. Nuestra lucha es contra las transnacionales y este ataque nada tiene que ver con la lucha de las comunidades, creo que acá hay infiltrados que están tratando de tergiversar la lucha", apuntó la dirigenta.

Es conveniente mencionar que las instalaciones también recibían a estudiantes del área agropecuaria y de gastronomía intercultural. "Perdimos nuestras cosas (vestuario) que dejábamos cuando veníamos a los talleres que se impartían. Es incomprensible que exista gente que quiere sembrar inseguridad y temor en las personas", acotó uno de los alumnos de la carrera de Gastronomía, quien llegó a ver las instalaciones totalmente quemadas.

500 millones de pesos fue el avalúo de los daños provocados por el ataque incendiario.

Hasta las puertas de las casas se roban en constru

E-mail Compartir

Dos sujetos, uno de 50 y el otro de 54 años de edad, fueron detenidos por la PDI tras ser pillados "in fraganti" robando puertas de casas en construcción. El hecho se produjo en el sector Costanera de Hualpén.

"En conocimiento de los robos que afectan a las empresas constructoras en esa comuna, se dispuso de patrullajes preventivos nocturnos por las cercanías del sector, diligencias que culminaron con la detención de estos sujetos", sentenció el subcomisario Carlos Rodríguez .

El oficial de la policía civil señaló que las especies fueron avaluadas en 300 mil pesos. Cabe agregar que los imputados, al percatarse de la presencia policial, arrancaron y lanzaron los materiales a la calle.

Posteriormente, los funcionarios los atraparon y al realizar la inspección del sitio del suceso, esclarecieron el modus operandi de los tipos, quienes, aprovechando la poca luminosidad del terreno y la escasa presencia de seguridad, ingresaron al predio a través de un forado en la reja perimetral.