Secciones

Bella árbitro no teme al balompié de barrio

Francisca Pérez cumplió un hito luego de convertirse en la primera dama en dirigir una final de Copa de Campeones.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

U niforme negro y ajustado, moño, dos silbatos en la mano izquierda y tres colegas varones como escolta. Así fue como la árbitro Francisca Pérez ingresó el domingo a la cancha Baquedano de Penco para impartir justicia en la final de segunda infantil de la Copa de Campeones, ganada por Independiente de Chiguayante.

En los rostros de los jugadores y del "respetable", lo que había era incredulidad. No era para menos: por primera vez en la historia de una final del torneo, el lance por el cetro sería dirigido por una dama. Inédito, histórico.

"Quiero contribuir a sacar el estigma de que el fútbol, sea jugándolo o como árbitro, es sólo para hombres. La sociedad debe tener mente abierta y entender que las mujeres podemos cumplir los mismos roles", dijo Francisca, de 24 años de edad y titulada de Educación Física.

Desempeño

"Al principio del partido tuve mucho nervio, como que no se notó mucho mi autoridad, pero en el segundo tiempo salí con más confianza", expresó quien fue uno de los casi treinta alumnos del curso de arbitraje que, entre octubre y el mes pasado, impartió Anfa regional vía el instructor Jorge Raby.

"Había hecho de juez asistente en varios partidos de Copa de Campeones, pero hoy (domingo) fue la primera vez que me tocó de árbitro central. Tengo poca experiencia en el amateur, pero están las ganas de seguir aprendiendo", destacó, para luego agregar que los jugadores "tuvieron un trato caballeroso conmigo. No pasó lo mismo con algunos hinchas, pues me llenaron de improperios. Varios incluso eran mujeres. De que el árbitro toca la peor parte es igual en todos lados".

Pero si bien debutó como juez central en el amateur, "Pancha" tiene una experiencia no menor dirigiendo otros tipos de competencias futboleras.

"El primer semestre del 2013 fui asistente y juez central en el Fútbol Joven y Campeonato Nacional Femenino de la Anfp, hasta que me expulsaron a causa de un error en una definición a penales", recordó la joven, quien el 2012 comenzó su formación en el Cuerpo de Árbitros de Fútbol de la Universidad de Concepción, Carfuc.

24 años de edad tiene la primera mujer árbitro de una final de Copa de Campeones.

Dital jugará el Nacional cestero en silla de ruedas

E-mail Compartir

Nueve jugadores integran el equipo de Dital que mañana viajará a Santiago a participar en el Campeonato Nacional de Básquetbol en Silla de Ruedas, a desarrollarse en el Centro de Entrenamiento Olímpico y en el que tomarán parte ocho clubes. Ellos son Antonio Romero, Pablo Suárez, Álvaro Concha, Claudio Tiznado, Ricardo Martínez, Diego Muñoz, Carmen Villarroel, Alejandro Araya y Víctor Gonnelli. "Viajaremos gracias a que el Consejo Local de Deportes y Recreación de Talcahuano nos financia parte del traslado", dijo Gonnelli, quien añadió que también contaron con el apoyo del Deportivo Huachipato para entrenar en sus dependencias. "En la pasada versión del torneo, tres de nuestros jugadores fueron nominados a la selección chilena. Esperamos mantener esa cifra, o aumentarla", destacó el deportista, quien acotó que la cita terminará el domingo. A cargo de la parte técnica estarán Gerardo Díaz y Jonathan Gonnelli.