Secciones

Conce sigue entrenando a la espera de un arreglo

E-mail Compartir

El plantel de Deportes Concepción se mantiene entrenando en las canchas del Complejo Deportivo de Nonguén, dando claras muestras de que seguirán en lo suyo, esperando que alguien se haga cargo del problema que los aqueja: el no pago de sus sueldos.

El mismo DT, Ariel Pereyra, ha dicho en reiteradas ocasiones que, pese a lo que está ocurriendo fuera de la cancha, el compromiso es terminar este torneo lo mejor posible, y qué mejor que estar peleando la liguilla por el ascenso, donde podrían llegar en caso de vencer este fin de semana a Deportes La Serena, en la última fecha de la fase regular en Collao.

Voz del capitán

Gamadiel García, capitán del elenco lila, rompió el silencio tras la práctica de ayer y dejó en evidencia su malestar porque la situación haya llegado hasta este punto. "Es lamentable, son situaciones que no se debieran vivir en el fútbol profesional, y que ni siquiera son de fútbol de barrio", dijo.

El volante dijo estar de acuerdo con el llamado a paro, pues nadie puede estar sin cobrar su sueldo, ni menos tres meses. "Lo tomo de buena manera, no sólo en Deportes Concepción, también hay irregularidades en bastantes equipos, que tal vez no se saben y que mes a mes no les cumplen con los sueldos. Me parece que es lo mínimo que debemos exigir como futbolistas. Yo en lo personal no esperaría noventa días para paralizar las actividades, porque hay gente que está un mes sin sueldo, imagina lo que son 90 días", remarcó el "12" lila, afirmando que seguirán entrenando de forma normal, por si la cosa se normaliza.

"Hay chicos, los que están recién empezando, que no han tenido para pagar la micro y venir a entrenar".

Gamadiel García

Soto insiste: "Si no pagan a los jugadores, no hay fútbol el fin de semana"

Timonel del Sifup reiteró el llamado por el caso del Conce, mientras la ANFP sigue a firme con la programación.
E-mail Compartir

M. Muñoz/P. Serey

El tira y afloja se mantiene firme entre el Sindicato de Futbolistas Profesionales y la ANFP, por el llamado a paro que hizo la sindical para el fin de semana por el caso de los sueldos impagos en el plantel de Deportes Concepción.

El timonel de la entidad que agrupa a los peloteros fue clarito nuevamente: "Si no pagan los sueldos a los jugadores de Deportes Concepción, no habrá fútbol el fin de semana", dijo categórico a La Estrella, añadiendo que "ya hablamos con todos los clubes y todos los planteles y están todos alineados con el paro".

El dirigente expuso en la reunión que sostuvo con el subsecretario del Ministerio del Trabajo, Francisco Díaz, que "queremos el pago efectivo, eso fue lo que propusimos y solicitamos al directorio de la ANFP", haciendo de paso una dura crítica a la administración financiera lila: "Que los responsables expliquen qué pasó con los dos mil millones que recibieron entre 2014 y 2015 y ahora no son capaces de cubrir una planilla de 55 millones".

Se juega

Por su parte, la ANFP mantiene su postura de que haya fútbol el fin de semana, haciendo ver la situación del Conce como un caso particular que no les corresponde a ellos resolver.

"La movilización es un elemento de presión y lo respetamos. Pero no es el modo idóneo para obtener la solución del problema, que es que se le pague a los trabajadores", señaló Hugo Muñoz, director del ente rector del fútbol.

Eso sí, reconoció que si el club penquista no cumple con sus obligaciones, "la ANFP va a tomar medidas disciplinarias". Es decir, el club arriesga pago de multas "y en el peor de los casos, descender", explicó Muñoz. Sin embargo, reiteró que a la asociación no le corresponde pagar los sueldos de los jugadores.

De esa forma, el clásico universitario y el propio partido del Conce con La Serena en el Ester Roa siguen amenazados.

55 millones es el costo de la planilla del Conce que debe ser cubierta mes a mes.