Secciones

Estos peques son puro talento: Los "Five Music" ya se ven en Lollapalooza en unos años más

Niños de entre 11 y 13 años de San Pedro de la Paz forman la emergente banda y sus sueños son en grande.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Samuel dice "¡Ya!, toquemos esta de Los Prisioneros". "No -contesta Benjamín-, mejor una de Los Bunkers". "Una de Soda Stereo", agrega a la discusión Francisca, quien es la que pone la voz. Gael, el otro vocalista, y Vicente, el del bajo, esperan mejor que el profe, Alejandro Cid, tome la decisión. Sólo una pequeña disyuntiva en medio de los ensayos que tienen una vez a la semana los integrantes de "Five Music", tan pequeña como las edades de cada uno de estos entusiastas músicos: entre los 11 y 13 años.

Esa es la gracia de esta novel banda nacida en San Pedro de La Paz, que sueña en grande y ya se ve grabando su propio disco y pisando grandes escenarios en algún tiempito más.

"Nos gustaría estar algún día en el Lollapalooza", comentan a La Estrella, lo que podrían llegar a conseguir gracias a su talento musical, ese mismo que han cultivado los chicos en poco más de dos años, y que ya les ha permitido estar y tocar en importantes eventos de la zona. Rock In Río Itata, en Coelemu, ya supo de aquello, e incluso telonearon a la banda nacional Lucybell durante un concurrido concierto veraniego en Saltos del Laja.

Una ilusión que nació gracias a su afición por la música, por el rock y por el pop, estilos que unieron a estos pequeñines casi de casualidad, y que desde ahora dicen no dejarán de lado hasta ver cumplido su sueño, ese de ser los sucesores de Los Bunkers, Los Tres o cualquiera de las bandas exitosas que ha visto nacer Conce, la llamada Cuna del Rock en Chile.

Un giro hacia el rock

Samuel Troncoso, el baterista, de 13 años, no sabía mucho de rock. Lo que sí sabía era que lo suyo iba por el lado de los platillos y la caja de la batería, algo que descubrió desde bien pequeño, y que lo "sufrió" su madre, Elizabeth Melian, o más bien, las lámparas de su mamá.

"Cuando era chico andaba pegándole a las cosas con el control remoto, después le pegaba a las lámparas de mi mamá, le hice tira varias. Mi primera batería la tuve a los 4 años", cuenta entre risas, apostado junto a su joyita, su batería Mapex, quien fue, además, quien ideal el nombre de la banda, por una razón muy simple: "Como éramos cinco, me parecía que sonaba bien, así que se me ocurrió Five Music", cuenta.

Con esa afición por la batería llegó Samuel al taller de la Corporación Cultural de San Pedro de la Paz, lugar donde se conocieron los muchachos y empezó a tomar forma el grupo, hoy ya conformado de forma particular, fuera de dicha entidad.

De hecho en dicho taller se conformaron dos bandas, pero Samuel Troncoso, junto a Francisca Herrera, la vocalista (13 años), y Benjamín Herrera, tecladista (11) y hermano de Francisca, iniciaron el grupo, al que se unieron luego Gael Sanhueza (guitarrista y vocalista) y Vicente Valenzuela (11), el más pequeño del grupo y el último en unirse.

"Yo no sabía nada de música, no tocaba ningún instrumento. Aprendí con el profe. Con Gael estamos en el mismo colegio (San Ignacio), me invitaron y me integré a la banda", cuenta Vicente, quien llegó invitado por Sandra, la mamá del guitarrista Gael, y que de no saber nada de instrumentos, hoy se peina con el bajo.

Cuento aparte es el del mismo Gael, autodeclarado el "romántico" del grupo, y tildado como el más "chistoso" de los cinco, pues de vez en cuando sale con su talla que hace reír a todos. Gael ni se imaginó que su afición por la música daría un notable giro.

"Yo era más romántico, no tan rockero. De hecho antes escuchaba a Luis Miguel. Mi mamá es guitarrista, andaba siempre tocando música de Luis Fonsi, Luis Miguel y a mí me gustaba. Hace un tiempo hice un cambio. Igual era raro cambiar de Luis Miguel a Los Prisioneros. Pero ahora el rock y el pop son parte de mí", repasa el guitarrista, quien pone los punteos y melodías con su instrumento, y pone la voz junto a Francisca.

Voz femenina

Es justamente ella, la mayor de la banda, quien marca el punto de quiebre, el toque femenino que se necesita para que todo ande bien. Ella, sonriente, cuenta cómo se inició el grupo. "Quería saber más música, entonces decidí cantar y empecé a ir al taller de la Corporación. Cantar es mi hobbie número uno. Además de algunos grupos nuevos de ahora, me gustan los antiguos como Queen, Guns N' Roses, a mi papá (Patricio) siempre le han gustado y por ahí viene el gustito. Cuando chica cantaba en la casa todo el día", repasa la jovencita de voz tierna, pero firme y que se impone sobre el escenario.

Guitarra, voces, bajo y batería se complementan con el teclado, cuyo sonido está a cargo de Benjamín Herrera, tal vez el más "piolita" del grupo. "Se expresa más con la música que con las palabras", le echa la talla Gael, dejando en claro que es el más chispeante del grupo.

"Antes no tenía idea de música, pero me entusiasme y empecé a aprender. Ahora soy el tecladista del grupo", dice el pequeñín.

Así son estos muchachines, quienes sueñan en grande, unidos por la música, su gran pasión, y por cierto la amistad. Todo ello guiado por Alejandro Cid, profesor de música que tiene su academia en Los Álamos y que se pega el pique una vez a la semana para preparar a estos talentos.

"Sentimos que tenemos futuro, tenemos hartos proyectos, nuestro sueño es grabar nuestras canciones, hacernos conocidos en la zona y después en Chile", hablan al unísono, resaltando que, además de sus sueños los une su amistad. "Además de ensayar, lo pasamos bien, jugamos y crece la amistad, no nos vamos a separar nunca", comenta Vicente, lleno de ilusión antes de empezar una nueva jornada de ensayos, en casa de uno de los integrantes de la banda.

Vicente Valenzuela,, bajista Five Music.

5 son los integrantes de Five Music, que tienen entre 11 y 13 años y ensayan cada semana.

manuel.munoz@estrellaconce.cl

Lo que más nos une, además de la música, es la amistad, y también de nuestros papás".