Secciones

Conductora sufrió un ataque a tiros a su auto

E-mail Compartir

Funcionarios del Gope de Carabineros detuvieron a un sujeto de 27 años de edad que momentos antes, en compañía de otros dos individuos, habría atacado a tiros un vehículo que se desplazaba por la ruta P-705, en el sector Ranquilhue de la comuna de Tirúa.

Según los datos aportados por Carabineros, tres sujetos que se hallaban a un costado de la ruta dispararon al auto conducido por una mujer, quien viajaba junto a su familia. Uno de los tiros impactó en la parte trasera del Toyota modelo Tercel.

La víctima denunció el hecho y de inmediato personal policial salió en busca de los autores de este hecho de violencia. La mujer reconoció a sus atacantes y fue así que a unos kilómetros del lugar fue detenido un sujeto de 27 años, a quien se le halló en un bolso 5 cartuchos de escopetas y dos frascos con marihuana.

En la audiencia de formalización de cargos, el Tribunal de Garantía de Cañete decretó arresto domiciliario nocturno mientras dure la investigación.

Chorero relata cómo vivió el terremoto en Ecuador

Sismo dejó más de 230 muertos. Ecuatorianos en Concepción están preocupados por los suyos.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

"Fue muy fuerte en todos lados. Nunca se había sentido un temblor de esta magnitud. La gente quedó muy asustada. No saben qué hacer", expresó Jorge Pinto, chorero residente en Quito, quien vivió en cuerpo y alma el terremoto de 7,8 grados Richter que afectó a la costa norte de Ecuador la tarde del sábado.

El sismo, de un minuto y medio de duración, desató una verdadera tragedia al instante, debido al desplome de cientos de edificios. "No he parado desde la madrugada del domingo. He mandado operarios de máquinas e ingenieros estructurales a la zona de mayor riesgo para el rescate de personas", comentó el chileno sobre su trabajo para el departamento de Ingeniería del gobierno local.

"El lugar en que más existe peligro de nuevos derrumbes es Pedernales, que es un pueblo que se ubica en la costa. Todo está convertido en un verdadero caos", explicó.

De acuerdo al reporte entregado por el vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, las víctimas fatales alcanzaban las 235, mientras los heridos eran más de 1.500. En tanto, el presidente Rafael Correa, dijo que la prioridad inmediata es el rescate de las personas entre los escombros, para lo cual se contará con la ayuda de Chile y Colombia, entre otros países.

En chile

La angustia sobre cómo estaban sus familias también inundó los corazones de los residentes ecuatorianos en Chile. "Siempre estoy al día de lo que pasa en mi país. Al instante me enteré del terremoto y de inmediato me traté de comunicar con mi madre", expresó Nelson Farinango, quien hace más de tres años vive en Concepción.

Este estudiante de Gastronomía en la Santo Tomás, agregó que no le fue fácil lograr una llamada hacia su país. "Eso me fue preocupando más de lo que ya estaba. Después de varios intentos, me pude comunicar y me alivié cuando mi madre me supo manifestar que en el lugar de donde yo vengo, todo estaba bien. Aunque el movimiento de tierra se sintió muy fuerte", subrayó.

Una situación muy parecida es la que vivió la modelo y periodista ecuatoriana Mariuxi Dominguez. La ex "Yingo" contó a La Estrella que casi se desmaya al enterarse de la tragedia en su país. "Estaba terminando de merendar y me iba a poner a jugar un juego de mesa cuando me empiezan a preguntar por Twitter ¿cómo está tu familia? En un segundo googleé Ecuador y me di cuenta de lo que estaba pasando", relató la joven.

Pese a que su familia directa no sufrió mayores inconvenientes, Mariuxi indicó que todavía no tiene comunicación con sus parientes de la localidad de Manta. "Ellos están más cerca del epicentro y no sabemos cómo están", puntualizó.

235 muertos dejaba hasta ayer el sismo que afectó a nueve localidades costeras de Ecuador .

Detienen a 4 sujetos por diversos delitos en Cañete

E-mail Compartir

Cuatro individuos, que mantenían en total siete órdenes de detención pendientes por distintos delitos, fueron detenidos por detectives de la Bicrim de Cañete en diligencias policiales realizadas en esta ciudad y en Contulmo. Dos de ellos contaban con un amplio prontuario delictual. "Los sujetos, en conocimiento de las exigencias judiciales que obraban en su contra, frecuentemente cambiaban de domicilio y trabajo, para no ser detenido por la policía y de esta manera evitar ser presentados a las respectivas audiencias en las cuales eran solicitados para su formalización", indicó el subprefecto Carlos Sanhueza.

Uno de los imputados, de 40 años, mantenía tres órdenes de aprehensión vigentes por amenazas, hurto y porte de arma cortante o punzante, además de registrar antecedentes policiales por robo en bienes nacionales de uso público, mientras un segundo, de 28 años, mantenía dos decretos de detención pendientes por porte de arma y robo en lugar no habitado, ambas emanadas del Juzgado de Coronel.


Con dolor y cariño colegas despiden a Víctor Salazar

Víctor Salazar, destacado y querido fotógrafo de prensa en Concepción, falleció a los 62 tras padecer un cáncer agresivo. Su muerte causó profundo pesar entre los reporteros gráficos y periodistas de la Región del Bío Bío, quienes compartieron con él en miles de hechos noticiosos durante su trayectoria. Colegas y vecinos de la ciudad expresaron a su familia su aprecio por Víctor, durante el velorio que se realizó ayer en la Funeraria La Paz, en el centro penquista.

Allí, sus compañeros se reunieron en torno a los legados que dejó Salazar al gremio y que esperan honrar. Recordaron su entrega, cordialidad, cercanía con la gente y sus colegas, pero por sobre todo, su buena voluntad para ayudar a quien lo necesitara.

Víctor trabajó desde la década del '70 en Concepción. Pasó por Crónica (actual La Estrella), El Sur, Las Últimas Noticias, El Mercurio y diversas agencias.

Su cuerpo será trasladado hoy a Santiago y su funeral se realizarán en el cementerio Canaan, camino a la Región de Valparaíso, según se informó.