Secciones

Contraseñas seguras

E-mail Compartir

Con frecuencia nos advierten sobre la importancia de renovar las contraseñas de nuestras cuentas de correo, Facebook, banco u otros sitios que requieren de una clave de usuario, de manera que la información que ingrese mantenga resguardo.

Para lograr esta confidencialidad lo primero es que debemos evitar caer en errores comunes, por ejemplo usar fechas de aniversarios o cumpleaños, pues son fáciles de descubrir para cualquiera que tenga un contacto cercano con usted. Algunos incluso la dejan como pregunta secreta, lo que lejos de mantener la información resguardada, la expone.

Del mismo modo, tampoco se recomienda usar el nombre de familiares o mascotas, sólo números o una secuencia de ellos.

Entonces, ¿cuáles serían las mejores opciones? Utilizar frases sencillas, separadas por "caracteres especiales" como el punto y el guión bajo. Por ejemplo, "esta.clave.es.mejor". Su ventaja radica en que es fácil de recordar y los puntos o guiones hacen que sea difícil de detectar.

Otra opción es utilizar una clave "alfanumérica"; es decir, una combinación de números y letras, como "a5C3d10", ideales para quienes tienen buena memoria. La desventaja de esta fórmula es que suelen ser algo confusas de recordar.

Siguiendo estos consejos tendrá mayor seguridad sobre sus efectos virtuales personales.

Columna