Secciones

Pondrán $50 millones al gimnasio del Liceo A-21

E-mail Compartir

El Ministerio de Educación pondrá $50 millones para reparar el gimnasio del Liceo A-21 de Talcahuano. Con ello, se daría comienzo al logro de una solución definitiva que permita contar con una instalación en buenas condiciones.

Cabe recordar que el Ministerio de Educación, por medio de la Subsecretaria de Educación, solicitó la intervención del Consejo de Defensa del Estado, con objeto de iniciar las acciones legales que correspondan para salvaguardar, debidamente, los recursos e intereses del Estado de Chile y de la comunidad educativa, por la mala calidad del gimnasio que presentó fallas estructurales el año pasado. Por ello, prácticamente no fue usado.

En virtud al problema, la Municipalidad de Talcahuano y la Seremi han destinado nuevos fondos, para proyectos de mitigación, que otorguen los recintos y servicios necesarios para las actividades deportivas.


Hasta la Vega llegan para vacunar contra influenza

En la Vega Monumental se realizó ayer una jornada de vacunación en contra de la influenza. Según explicaron desde la Seremi de Desarrollo Social y el Servicio de Salud Concepción, a este lugar concurre gran cantidad de personas que pertenecen a los grupos más vulnerables de nuestra ciudad, incluso algunos que se hallan en situación calle.

Los citados organismos se unieron para reforzar la protección de los grupos más propensos al contagio. Por ejemplo a aquellos que acuden a los dispositivos en funcionamiento para personas que no tienen vivienda, que existen en Concepción.

Desde la entidad sanitaria se explicó que cada año se escoge el sector de la Vega Monumental para realizar el operativo y se solicita la cooperación de la administración para llevar a cabo esta actividad.

La pesadilla de la Agüita es la caída de árboles

E-mail Compartir

Están en medio de los festejos del 59° aniversario de la población, pero junto con las celebraciones, los vecinos de Agüita de la Perdiz recuerdan una preocupación de todos los años: los fuertes vientos del invierno y el peligro que significa la eventual caída de uno de los árboles del cerro.

Luis Soto es un vecino que ha sido afectado por una situación de este tipo. "Este año deberían podar algunos, porque tienen muchos años y siempre se quiebran, porque el viento los azota fuerte", comentó.

Carolina Rebolledo, presidenta de la junta de vecinos de Agüita de la Perdiz, señaló que en el problema de los árboles, el Serviu juega un importante papel.

"Ellos, para poder podarlos, tienen que hacer un estudio fitosantitario y toma demasiado tiempo. El año pasado, por ejemplo, pasó que dos árboles cayeron mientras esperábamos", detalló la dirigenta.

Además está el peligro de los derrumbes. "Tenemos muy poco espacio para que caiga la tierra. Hemos tratado de poner náilon para que no se siga cayendo", dijo Estrella Vivanco, previendo un invierno bastante complejo.

"El año pasado cayeron dos árboles, mientras esperábamos el estudio"

Carolina Rebolledo, dirigenta

Familia de joven perdido en Europa ofrece recompensa

Madre del cañetino que fue a estudiar al Viejo Continente pide ayuda para tener alguna pista.
E-mail Compartir

Daniel Roa Torres

La familia del joven estudiante cañetino extraviado en Europa hace ocho meses ofreció una recompensa a quien entregue datos de su paradero. A Carlos Gallardo Ramírez se le perdió todo rastro cuando ingresó a Austria en agosto del año pasado, y desde esa fecha, su familia no ha tenido contacto con él.

"Cuando viajamos a Europa ofrecimos una recompensa de mil francos para quien pueda entregar datos concretos acerca de mi hijo (...) haremos todo lo que esté a nuestro alcance para volver a estar con él. No he perdido las esperanzas de reencontrarme con Carlos", señaló Gladys Ramírez, madre del estudiante de fonoaudiología de la Universidad del Desarrollo.

Intensa búsqueda

Pese a los esfuerzos que han realizado las policías y las autoridades extranjeras, y hasta de investigadores privados contratados por la familia de Carlos, ha resultado infructuosa la búsqueda de este cañetino que viajó a Europa para cursar estudios de perfeccionamiento en su rubro.

"Nuestra idea es que las labores no se detengan y que por todos lados se sepa que lo buscamos (...) hay un incentivo económico para recoger datos y que Dios quiera nos ayude a encontrar a mi hijo", agregó la angustiada madre a La Estrella.

Su primo, Carlos Ramírez, comentó que "en países como Alemania, Austria y Suiza hemos hecho que el tema se mantenga siempre vigente, ya sea con afiches, difusión por las redes sociales y también en medios de comunicación masivos".

"Esperamos dar con mi primo y así entregar tranquilidad a su mamá que está muy afligida y casi sin fuerzas", añadió.

Cabe señalar que en la ciudad de Cañete regularmente se efectúan encuentros y oficios religiosos para pedir por el regreso de Carlos Gallardo, y su familia pretende que en varios países de Europa la gente siga ayudando, porque la angustia y pena se acrecienta al no tener ninguna pista del paradero del estudiante.

Las redes de comunicación

Los familiares y amigos de Carlos Gallardo han creado una serie de redes para obtener cualquier información que pueda ayudar a encontrarlo. En Facebook crearon la página "Encontremos a Carlos". En Twitter está #LetsFindCarlos y #WirFindenCarlos. Hasta el momento estas plataformas han recibido miles y miles de mensajes de apoyo de toda la comunidad. También publicaron el teléfono (41)779095178.

8 meses cumple perdido, en Europa el joven Carlos Gallardo. Había ido allá para perfeccionarse.