Secciones

Fieles piden ayuda para recuperar lo antes posible capilla que fue quemada

E-mail Compartir

Han pasado 48 horas desde que ocurrió el atentado incendiario que destruyó la capilla católica de la localidad de Antiquina, comuna de Cañete, y ya hay quienes quieren reconstruir el templo. Las familias que asistían con regularidad a esta iglesia, ahora no cuentan con un lugar para reunirse y por lo mismo esperan que la capilla sea reparada lo más pronto posible.

El alcalde de Cañete, Abraham Silva, que apenas se enteró de lo ocurrido se desplazó hasta este sector, comprometió su ayuda para poder levantar la capilla rural. "Estamos preocupados por lo que sucedió. Acá se ha destruido parte de la historia de los que profesamos una religión, pero tenemos fe que vamos a poder tener una iglesia nuevamente", dijo el edil a La Estrella.

Repudio generalizado

El jefe comunal señaló que los dirigentes Mapuche de la zona condenaron enérgicamente este ataque, porque se trata de un hecho repudiable contra una institución que está muy cerca y que trabaja por la gente más sencilla de la zona. "Vamos a trabajar para buscar las alternativas necesarias para colaborar en la reconstrucción de este templo (...) lo más probable es que los propios fieles tomen la iniciativa para ver de pie nuevamente su capilla", agregó el alcalde de la ciudad histórica.

8 familias de la zona asistían con regularidad a la capilla ubicada en la zona de Antiquina.

Tragedia en ruta a Cabrero: cuatro fallecidos tras brutal colisión con dos camiones

Una familia que se dirigía a Yumbel falleció en el lugar. Hay un detenido.
E-mail Compartir

U na trágica colisión múltiple en la ruta a Cabrero terminó ayer con la vida de cuatro integrantes de una familia, quienes se dirigían a buscar a otro familiar para participar de una actividad en Yumbel.

Según los primeros antecedentes, entregados por el mayor Carlos Fernández de la Quinta Comisaría de Yumbel, se produjo una colisión por alcance en la cual un vehículo menor quedó atrapado entre dos camiones. Producto de ello, todos los integrantes del vehículo menor fallecieron en el lugar.

Las víctimas del fatal accidente fueron identificadas como César Balboa (23), su pareja Marcela Escobar, su madre Norma Benavides (63) y la pequeña Emilia (4), hija de la pareja.

Matías Arellano, fiscal subrogante de Yumbel, declaró que "la vía unidireccional se encontraba detenida por el banderillero. Frenó un camión junto a otro vehículo y el camión que viene atrás se dio cuenta tarde, choca al auto y lo arrastró hacia delante. Queda debajo de ambos camiones y los pasajeros fallecen en el instante".

Con esos antecedentes, el conductor del camión quedó en calidad de detenido e imputado por la tragedia que terminó con la vida de cuatro integrantes de una familia en Tomeco.

Investigación

Hasta el sitio del suceso acudió personal especializado de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat) de Ñuble, quienes realizaron los peritajes en la calzada y vehículos involucrados en la colisión.

"Se cortó el tránsito por los trabajos en la ruta y, presumiblemente, el conductor de uno de los camiones no venía atento a las condiciones del tránsito. Impacta a un vehículo menor y lo arrastra contra otro", señaló el capitán Carlos Cortés.

Durante el lapso que los efectivos policiales realizaban las pericias de rigor, el tránsito estuvo suspendido, por lo que se formó un gran atochamiento en la principal ruta que une el Gran Concepción con la provincia del Bío Bío.

Precaución

La Siat de Carabineros recomendó a los conductores extremar las medidas de seguridad a la hora de circular por dicha vía. "Hay que tener consideración con el estado de la ruta, ya que sólo existe una calzada para el tránsito producto de la remodelación", indicó el capitán. Por lo anterior, señaló que se debe manejar a una velocidad adecuada y atento a las condiciones del tránsito, sobre todo si la calzada está mojada por lluvia.

G. Cifuentes/ L. Sánchez cronica@estrellaconce.cl