Secciones

Importancia del desayuno

E-mail Compartir

La mayoría de los chilenos destina poco tiempo a tomar un buen desayuno cada mañana, dejando de manifiesto la poco consciencia que tenemos de ésta es la alimentación protagonista en nuestro día a día, pues luego de 10 horas de ayuno nocturno, recargar el organismo con la energía que aportan los proveen los alimentos es fundamental para que nuestro cuerpo funcione bien.

El desayuno es como nuestro combustible y por lo mismo, debiéramos ingerir alrededor del 20 a 25% de la energía que utilizaremos en el día.

El hábito de tomar un desayuno saludable y equilibrado cobra relevancia en la etapa escolar. De hecho son numerosos los estudios que establecen una relación entre la calidad del desayuno con mejoras en el rendimiento académico, ya que cuando hay una buena alimentación, los niños están mucho más alerta y concentrados, pues sus niveles de glicemia les permiten realizar adecuadamente el trabajo intelectual.

En un desayuno ideal no debieran faltar los carbohidratos, de preferencia integrales que además de energía, vitaminas y minerales, aportarán fibra. Tampoco los lácteos en todas sus formas y de preferencia bajos en grasa, que entregan proteínas y calcio; las frutas preparadas como jugos o de manera natural, pues contienen agua y vitaminas.

Como complemento al pan, podemos agregar jamón, queso o huevos, que también entregarán proteínas, así como también bebidas estimulantes como té y café.

Columna