Secciones

Fesip alerta por despidos en salmonera de Tomé

E-mail Compartir

Una preocupante situación dio a conocer ayer la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Industria Pesquera (Fesip), a través de su presidenta Juana Silva. La dirigenta informó que la empresa salmonera Camanchaca de Tomé finalizó su vínculo con 200 trabajadores fijos, mientras que otros 200 indefinidos serían despedidos de forma paulatina durante los próximos meses. "Lamentablemente, las algas en forma natural contaminaron el lugar donde estaban los cultivos de salmón y Camanchaca tomó la decisión de despedir a 400 trabajadores, 200 fijos y 200 indefinidos. De estos últimos 160 son sindicalizados y 40 no", expresó la representante de Fesip.

Como medidas para mitigar el impacto en los trabajadores desvinculados, la Fesip quiere reunirse a la brevedad con las autoridades pertinentes, como el intendente del Bío Bío, Rodrigo Díaz, y el subsecretario de Pesca, Raúl Súnico.

"Ahora estamos a la espera de juntarnos con ellos para buscar la opción de entregarles alguna capacitaciones a estas personas, que son principalmente de sectores aledaños a Tomé y dependían de esta empresa, porque es la única de ese tipo en la zona", concluyó Silva.

Familias temen seguir habitando edificios del Lote Siete en Talcahuano

Vecinos aseguran que informaciones que han recibido confirmarían mal estado del terreno y quieren irse.
E-mail Compartir

Cecilia Bastías Jerez

Muchas aprensiones respecto de la calidad de los edificios aseguran tener los vecinos durante los tres años que llevan viviendo en los departamentos del sector Mirador del Pacífico de Talcahuano, que fue parte de la reconstrucción después del terremoto. Pero para ellos, la confirmación de una mala calidad del terreno la habrían tenido al saber de informes falsos sobre el estudio de suelos, lo que los dejó más alarmados.

Débora Salazar, presidenta del Lote Siete del conjunto chorero, estableció que en las conversaciones que ha tenido con sus vecinos, la mayoría coincide en la necesidad y urgencia de salir de ahí.

"Desde el Serviu nos dijeron que no era fácil y que entendían en la condiciones en que estábamos. Que ahora se dieron cuenta que decíamos la verdad, por el papel falso. Ahora pidieron un estudio del Idiem. Que cuando vinieron ellos, nos dijeron que el terreno estaba malo", aseguró.

La dirigenta indicó que conoce de la importancia que tiene el resolver la situación de todos los edificios que pertenecen al conjunto habitacional, pero recalcó que la situación del Lote Siete es especialmente crítica, y que por ello ya se había ordenado el estudio del que habla. "En la Municipalidad nos han apoyado más de lo que nosotros pensamos en algún momento", comentó.

En total, dentro del Lote Siete, son 64 familias, y una de las posibles soluciones de las que se ha hablado es un muro de contención. Los habitantes del lugar prontamente realizarán una reunión para tomar una decisión respecto de la propuesta de solución que debieran recibir de parte del Serviu.

"Voy a esperar a cuando me respondan definitivamente del Serviu, para ver con mi gente si están de acuerdo", dijo. "Pero más o menos todos los vecinos apoyan en esto: porque se quieren ir de aquí y vamos a seguir hasta el final con esa idea", aseguró.

Dejar el lugar

Para Nathalie Carrera, quien vive en el Edificio B del Lote Siete, la solución va por el lado de la la entrega de un subsidio que les permita salir de esos departamentos. "No queremos un muro de contención, llevamos tres años con el mismo problema, hemos tenido problemas con las cañerías, todo se ha ido echando a perder. Se nota la tierra que se va cayendo, vemos abajo el risco y nos da miedo cualquier temblor, por eso queremos irnos", afirmó.

Serviu

Desde Serviu informaron que han revisado con sus equipos de ingenieros el conjunto habitacional y no han encontrado hasta ahora ningún indicio de alguna falla estructural que afecte a alguno de los lotes. En el caso del Lote 7, Serviu ha comprometido reuniones semanales con el comité respectivo. Se les informó que ya se solicitó a la empresa que haga el estudio complementario, para proponer la mejor solución a lo indicado.