Secciones

Aprenda a sacar partido a las tarjetas de crédito

E-mail Compartir

Las tarjetas de crédito permiten a los consumidores adquirir productos y servicios que, si se vieran obligados a cancelar al contado, no podrían acceder. Hay muchas ofertas y promociones asociadas a su utilización, que evaluando de manera correcta (análisis costo-beneficio) nos permiten definir si usarla o no. Por ello, antes de endeudarse con este medio los consumidores deben saber que cada vez que compre al crédito, debe asumir que existe un costo, que corresponde a los intereses que le cobrará la casa comercial o banco.

Además de los intereses, las tarjetas de crédito cobran otros conceptos: gastos de administración y/o mantención de la cuenta, y algunos contratos también indican el pago de un seguro de desgravamen. Cuando compre a crédito, consulte el valor de la cuota y el total del crédito, que es lo que finalmente debe desembolsar. Esta información y el CAE (Costo Anual Equivalente) deben ser entregados obligatoriamente por la casa comercial o banco.

Analice si el producto o servicio que está comprando amerita un gran número de cuotas. Por ejemplo, es lógico pensar en adquirir un televisor en seis cuotas, ya que es difícil para una familia común adquirirlo al contado, y además, es un bien duradero. Sin embargo, comprar el pedido del supermercado en seis cuotas implica estar pagando por seis meses lo que la familia consumió en el primer mes.

Columna

Foto denuncia

E-mail Compartir