Secciones

Pescador chorero está desaparecido al caer de una lancha frente a Coquimbo

E-mail Compartir

Un tripulante pesquero oriundo de Talcahuano se encuentra desaparecido, luego de caer al mar cuando el navío pesquero en el que trabaja ingresaba a la Bahía de Coquimbo. El hombre de mar, identificado como René Soto Quispe, de 55 años, es intensamente buscado por la Capitanía de Puerto de dicha zona.

El incidente, según consignó diario El Día, habría ocurrido cerca de las 23.25 de la noche del domingo, luego de una maniobra que terminó con un tripulante precipitando al agua.

El gobernador marítimo de Coquimbo, Nelson Saavedra, precisó que "recibimos una llamada de urgencia de una lancha motor mientras realizaba ingreso a la bahía, a la altura de Farellones. Se están averiguando las causas de lo sucedido, pero preliminarmente se sabe que eran siete tripulantes que provenían desde el puerto de Talcahuano y que, por alguna maniobra, uno de ellos cayó al mar".

Se presume que la lancha "Lauca", habría chocado con una roca. Cayeron tres pescadores y dos de ellos fueron rescatados. Hasta el cierre de esta edición buscaban a Soto.

3 hombres cayeron, pero sólo dos fueron rescatados del agua. Buscan a René Soto Quispe.

Hualpeninos están chatos de los engorrosos tacos en Colón

Los tiempos de espera en los atochamientos son un dolor de cabeza para los vecinos que circular por el sector.
E-mail Compartir

M. Izquierdo/ J. Fariña

Cansados de tener que aguantar tacos y tardar más de la cuenta en volver a sus casas se encuentran los habitantes de Hualpén, que deben circular regularmente por avenida Colón. Esto debido a las obras que se registran en dicha arteria y la contigua 21 de Mayo. Si bien los trabajos en el corredor van a buen ritmo, con carteles y conos por todas partes, los usuarios de la ruta deben soportar constantemente largos tiempos de espera, producto de los enormes atochamientos que se generan cuando las personas intentan salir o volver a sus hogares.

"Esto nos afecta bastante, antes me demoraba en micro de quince a veinte minutos hasta Concepción para ir a la pega, pero ahora te toma como una hora y realmente es un caos. Me he visto obligado a utilizar mi automóvil y los costos para ir a trabajar aumentaron, ya que tengo que llevar más plata para pagar por estacionamiento", manifestó Julio Henríquez, vecino de la población Armando Alarcón del Canto, quien agregó sobre algunos desvíos que "igual te demoras, porque la gente ya sabe los cortes y es igual de estresante".

Molestia

"Yo ya casi no uso Colón, siempre me voy por la autopista Concepción-Talcahuano y me meto por Golondrinas a Hualpén. El tiempo de espera es demasiado largo, treinta minutos es lo mínimo que me he demorado en horario punta, cuando me voy a trabajar en la mañana", sostuvo Óscar Alarcón.

"Los traslados a Concepción son horribles. Para ir a la clínica universitaria tienes que andar conejeando por las poblaciones y así llegar al camino de Los Carros. El otro día mi hijo se enfermó y me tardé media hora en un tramo que debería ser de diez minutos", sostuvo a su vez Enzo Jerez.

Para algunos vecinos del sector, además de lo complicado que es desplazarse, se sienten algo impacientes por el avance de las obras. "Lamentablemente estamos en Chile, no se puede pedir más, no hay otra solución que el parche. Llegamos todos los días atrasados al trabajo. El impacto uno lo siente en la salida en la mañana y el regreso en la tarde. Además al parecer las obras avanzan súper poco", dijo Roberto Contreras, del sector Villa Acero.

El transporte

No sólo los habitantes cercanos a los trabajos, tanto en Hualpén como en Lorenzo Arenas, se complican por los largos atochamientos, también los choferes de las micros tienen que armarse de paciencia.

"Nos demoramos mucho en hacer la vuelta a Lirquén, a veces casi tres horas. Uno tiene necesidades y hay que aguantarse no más", expresó Sergio Mosquera, conductor de Rutas Las Playas.

En tanto su colega, Héctor Santibáñez, de Las Bahías, afirmó que "uno anda corriendo para poder llegar en el horario que uno tiene que cumplir, ya que el tiempo por trayecto aumentó demasiado con los tacos".

"Mi hijo se enfermó y me demoré media hora en un tramo que debería ser de diez minutos ".

Enzo Jerez, conductor

25 de enero se iniciaron los trabajos de remodelación en el eje 21 de Mayo-Colón.