Secciones

Incendio afectó a seis locales de la Pérgola junto al Mercado

Emergencia causó conmoción la tarde de ayer en calle Caupolicán. Floristas esperan ayuda.
E-mail Compartir

S. Gamonal/L. Sánchez

Conmoción generó la tarde de ayer un incendio que afectó a un total de seis locales en la tradicional Pérgola junto al Mercado de Concepción, el mismo que fuera destruido por un incendio hace ya tres años. Hasta el lugar concurrieron voluntarios de la Primera, Tercera y Sexta compañías de Bomberos, que trabajaron en el control de la emergencia registrada a eso de las 15 horas de ayer.

Según informó el segundo comandante de Bomberos penquista, Rodrigo Torres Velásquez, "el fuego se originó en la parte alta de los locales, por lo que se propagó básicamente por la estructura de la techumbre".

Sobre las causas del mismo, que de acuerdo a los comentarios en el lugar podría haberse debido a trabajos de soldadura, Torres indicó que será el Departamento de Investigación de Incendios el que determinará fehacientemente el origen del fuego. "Son seis locales afectados: cuatro en la parte posterior y dos en el frente", precisó, añadiendo que no hubo personas lesionadas.

Ana Villegas, una de las floristas afectadas, señaló que "estaba en mi local cuando empecé a sentir olor a quemado y ahí mis compañeros vieron que se estaba quemando el respaldo".

"Quedó todo botado, salvamos los documentos, que era lo principal", añadió la trabajadora, quien manifestó asimismo su preocupación por el tiempo que podrían estar parados producto de este incidente. "Imagínate, sin techo, sin nada… Esperamos que la municipalidad una vez más se ponga la mano en el pecho", clamó.

Sobre la situación en la que quedaron, la también locataria Inés Villegas sostuvo igualmente que "vamos a tener que ver con la municipalidad, porque de alguna manera tenemos que salir adelante".

"Vamos a tener que ver con la municipalidad, porque igual tenemos que salir adelante".

Inés Villegas

Parte proyecto para familias de la Aurora

E-mail Compartir

Con la postura de la primera piedra se dio inicio ayer a las obras de construcción del proyecto habitacional de Angol, que contempla 200 departamentos y 70 viviendas y dará cabida a 193 familias del sector Aurora de Chile. De ellas, 65 se emplazan en la faja de afectación del MOP por donde pasará el futuro Puente Bicentenario, resolviendo así el 30 por ciento del despeje requerido en el lugar. "Vamos a poder entregar 270 soluciones habitacionales para personas provenientes de los campamentos 21 de Mayo y La Pera, además de la gente del sector Aurora de Chile", destacó el intendente Rodrigo Díaz, quien encabezó el acto junto a autoridades regionales, el alcalde Álvaro Ortiz y dirigentes de los comités Entre Puentes y Siglo XXI. "El temor de muchas personas era seguir en la comuna y estamos dando soluciones concretas (...) Esto viene asociado al término del Puente Bicentenario, que trae beneficios no sólo a los habitantes de Concepción, sino que a toda una región, que se beneficia de las importantes mejoras en conectividad", apuntó el edil penquista. La obra tiene un plazo de ejecución de 18 meses y una inversión que supera los 8 mil 700 millones de pesos.

270 viviendas contempla el proyecto, 193 de ellas para familias del sector Aurora de Chile.