Secciones

Se la juegan por potenciar el vino en el Valle del Itata

Desde la Hacienda Cucha Cucha, Empresas Arauco busca mejorar producción local.
E-mail Compartir

Cecilia Bastías Jerez

C on parrones de trescientos años, era imposible desaprovechar lo que ofrecía la Hacienda Cucha Cucha, en Portezuelo, en medio del Valle del Itata.

Este fundo es propiedad de Empresas Arauco y desde octubre comenzó con un proyecto que busca mejorar el tratamiento de la uva y también apoyar a la comunidad de pequeños vitivinícolas a mejorar el rendimiento de sus tierras.

LOS trabajadores

Roxana Barra es una de las personas que se encuentran cosechando en estos momentos la preciada uva de estos añosos parrones. "Empecé a trabajar hace ocho meses. Estas son la parras más antiguas, hay que tratarlas con mucho cuidado, porque es una buena cepa", comentó.

Cipriano Yáñez tiene 62 años y desde los 18 que trabaja en esta misma viña. Comenta que en el último tiempo ha notado el cambio en el trabajo, porque hay más tecnología incorporada. "Aquí hago poda principalmente y trabajábamos en las estructuras", señaló.

La viña

Patricio Middleton, gerente del Proyecto de la Viña Cucha Cucha, comentó que ahora son 250 hectáreas las que pertenecen a la viña y de ellas hay plantadas 100.

"Principalmente variedades país y moscatel. Estas parras tienen entre 200 y 300 años de antigüedad", que es la característica que más destaca.

El gerente del proyecto explicó que la intención es llegar la comunidad, ayudándolos a acceder a mejores precios. También mejorar el proceso tecnológico que se realiza en la viña misma.

"Creo que la identidad del Valle del Itata ya existe, eso es lo que hay que respetar y mantener. Sólo tenemos que hacer pequeñas mejoras con los sistemas. A veces por desconocimiento técnico y la idea es guiarlos a pequeños productores", dijo Ana María Cumsille, enóloga de la Viña Cucha Cucha.

Situación de los olores

Hace una semana Celulosa Arauco de Nueva Aldea, entregó a la Superintendencia de Medio Ambiente la estrategia de mejoramiento que el organismo les exigió por el tema de malos olores. Los vecinos, por su parte, afirman que aún falta mejorar la emisión de olores y ruidos, aunque han bajado. "Falta aún, pero lo principal para llegar a esto fueron las denuncias de los vecinos", dijo Yohanna Vera, del sector La Concepción.

100 hectáreas de viña plantada tienen en la Hacienda Cucha Cucha de Portezuelo.