Secciones

Conozca a la banda Veneno: los "luthiers" del rock penquista

La agrupación, que ya tiene un nombre en el circuito rockero de la ciudad, se prepara para presentar su tercer álbum con dos presentaciones. Todos los seguidores de este tipo de música están invitados a acompañarlos.
E-mail Compartir

Han pasado casi cuatro años desde que se formó la banda de hard rock penquista "Veneno" y ese recorrido ha estado lleno de satisfacciones. Un amplio trabajo musical a cuestas tiene esta agrupación compuesta por los hermanos Víctor (bajo) y Claudio (guitarra) Rivera, Esteban Contreras (batería) y Miguel Albornoz (voz), que incluye tres discos y dos dvd de presentaciones en vivo, antecedentes que le ha permitido posicionarse como un grupo bastante reconocido en la escena local.

Este proyecto nace de la inquietudes de los hermanos Rivera, que desde hace mucho rato han estado vínculados a la música. "Mi hermano Claudio hace harto tiempo viene tocando en varias bandas de hard rock y metal. Fue parte de la banda Animas (death metal melódico) y cuando yo empecé a meterme en el mundo de la luthería (arte de fabricar instrumentos musicales), Claudio siempre me motivo a que armáramos algo, y yo la verdad no tocaba mucho, estaba más metido en el tema estructural del instrumento", expresa Victor Rivera.

"Entonces el 2012 ya dijimos hagamos una banda de hard rock, ya que siempre nos gustó el estilo de los Gun's and Roses y Motorhead. Fue así como nos fuimos por ese camino, nos empezamos a aplicar y armanos el grupo con dos experimentados músicos: Nilson Merello, reconocido profesor de varios bateros de Conce y el Chico Campos, que perteneció a Contradicción, una reconocida banda penquista de los noventa", agrega.

Un aspecto anecdótico es como surgió el nombre de la banda. "Nace porque mi hermano mayor cuando chico me decía a mi Vettan y a Claudio Veneno. Quedo ahí y los amigos más cercanos nos decían así, entonces al salir de la U y empezar con el cuento de la luthería, le puse Vettan a la empresa, porque sonaba bien y está relacionado con la vetas de la madera. Unos años después, cuando estábamos armardo el grupo, Claudio me dijo, tú ya le pusiste Vettan a la empresa, entonces ahora pongámosle Veneno al grupo. Nos gustó y además pegaba, porque la banda iba a ser de hard rock", indica el bajista.

Vettan

De forma paralela y vinculado directamente a la agrupación rockera, se encuentra Vettan, un emprendimiento que se origina el año 2008 y que ofrece, entre otros servicios, la fabricación de instrumentos para este tipo de música. "Esto se inicia porque mi tesis de diseñador industrial la enfoqué hacia la luthería. Vettan se dedica a la lutheria, donde se fabrican, arman y reparan instrumentos de cuerdas. También al diseño personalizados de productos reacionados con la musica y a la producción musical", comenta Rivera. En este último ítem está a cargo Claudio.

Trayectoria

Los inicios de Veneno se remontan al año 2012, donde sus integrantes fundadores, los gemelos Rivera, junto a Nilson Merello y Cristián Campos, comenzaron a dar sonido a sus primeras maquetas. Su primera aparición en una producción musical, fue en el proyecto "Sonidos Vettan" de ese mismo año. "Esta iniciativa se hizo para promocionar los instrumentos y el estudio. A él invitamos a reconocidos músicos de nuestra región y de varios estilos como jazz, rock y folk. En él participaron especialistas como como Edgardo Sánchez, Lucho Astudillo y Erwin Carter quienes grabaron temas inéditos y dentro de eso metimos un bonus track de Veneno. Nuestro primer tema fue "Rockanrolla". Esa fue nuestra jugada", afirma.

A principios del 2013, lanzan su primer disco llamado "Alta Dosis", trabajo del cual destacan algunos temas como "Rockanrolla" y "Vivir a Morir". Con ese álbum bajo el brazo comienzan las tocatas de promoción en bares de la ciudad y en escenarios masivos como el "Rock in Río Itata". Previo al próximo desafío de estudio, el grupo sufre su primer relevo de integrantes: se retira Merello e ingresa Claudio Rioseco a la batería.

Producto de la cercana relación que tienen con el bar "El Averno", los rockeros grabaron allí su primer dvd en vivo llamado "5 dosis en El Averno". Entrando a su tercer año como banda y tratando de bajar los decibeles de su propuesta, el cuarteto graba su segunda placa "Acústico", pero antes de eso, se genera otro cambio en la batería, llega Esteban Contreras a remplazar a Rioseco, quien fue compañero de colegio de los hermanos Rivera y trabajó en la banda Animas con Claudio. Como parte de la promoción de ese disco, los muchachos realizaron algunas presentaciones, destacando entre ellas, una en Lenga y otra en el local Audiomúsica de Conce.

El 2015 marca a Veneno con otro hecho. Su vocalista fundador, Chico Campos deja el grupo por lo que conllevaba la exigente rutina de la agrupación. Para sustituirlo arriba el experimentado vocalista Miguel Albornoz, ex voz de la legendaria banda de metal penquista Hades Inc, quién, según comentó Victor Rivera, le entrega un impulso nuevo al proyecto musical. Con el a cargo del micrófono, rápidamente, hicieron varias presentaciones y grabaron su segundo dvd en Casa de Salud. La idea era mostrar a su nuevo integrante.

Albúm homonimo

Continuando con el trabajo planificado para este año, los muchachos se pusieron a producir su tercer disco "Homonimo", del cual adelantaron su primer single "Exijo", con el propósito de adelantar material de estudio nuevo que potencie la figura de la nueva voz. Finalmente Veneno presentó su última placa en diciembre de año pasado a través de la web, el que incluye once temas nuevos.

Lanzamiento oficial

La presentación oficial del último trabajo se realizará el próximo jueves 31 de marzo en Casa de Salud. Y para los que no puedan asistir al recinto de calle Brasil, los rockeros tocarán de nuevo el viernes 1 de abril en el bar El Averno (Maipú 1401). En ése local se harán dos tandas, la primera con los mejores temas de los discos anteriores y la última con las once canciones del "Homonimo".

Estos penquistas no paran. Ya están trabajando en el video del segundo single "Violento y determinante", registro audiovisual a cargo de la productora Serfilm.

"Como nos queremos dedicar a tocar harto en vivo, lo más seguro es que vamos a sacar nuestro primer EP. Los temas van a ser totalmente distintos a los anteriores, porque vamos a participar todos en la creación, no solamente van a ser creaciones de claudio (guitarra) y arreglos de Veneno, ahora van a ser creaciones del grupo y los arreglos también", dice el diseñador industrial. El grupo igual piensa parar un rato, así que esta nueva producción se la plantea para fin de año. "En noviembre puede ser, podemos hacer algo entrenido, estamos de cumpleaños. Siempre tratamos de buscar fechas especiales", concluye.

"Mi hermano mayor cuando chico me decía a mi Vettan".

Victor Rivera,, bajista de la banda Veneno.

"Claudio me dijo, tú ya le pusiste a la empresa Vettan, entonces pongámosle al grupo Veneno".

Víctor Rivera,, fundador de Veneno.