Secciones

Justin Bieber dijo que por padecer depresión se alejará de sus fans

E-mail Compartir

El famoso cantante de pop, Justin Bieber, dejó tristes a sus seguidoras. A través de su cuenta de instagram anunció que ya no habrá posibilidad de tener un encuentro cara a cara con ellas. Según publicó el cantante no realizará más citas con sus fans, debido a después termina exhausto y además asegura padecer depresión debido a la atención mediática que recibe. "Los amo chicos. Voy a cancelar mis 'meet and greets'. Yo disfrutaba conocer a tanta gente increíble pero terminaba sintiéndome lleno de la energía espiritual de otras personas y terminada sintiéndome vacío e infeliz", escribió Bieber.

La psicología descubre cómo mejorar nuestro atractivo físico

E-mail Compartir

Según los psicólogos cada persona podría modificar la primera impresión buscando distraer la mirada del otro con accesorios.

En definitiva, se trata de que usted mismo puede crear su aspecto. Así lo sugiere un estudio de los psicólogos de la Universidad de Harvard Viola Störmer y George Alvarez, que describe cómo la atención en algún detalle puede cambiar las primeras impresiones. Para llamar la atención sobre cualquier parte del rostro es posible recurrir a complementos como joyería, aros, tatuajes o un nuevo corte de pelo.

De esa forma, podrían modificar la primera impresión.

Presencia del papá refuerza vínculo con la mamá

Estudio indica que los hijos logran una mejor relación con su madre cuando hay reparto de los roles entre los padres.
E-mail Compartir

Medios Regionales

U un estudio de la Universidad Católica reveló la importancia que tiene la presencia del papá en la relación con los hijos.

En distintas investigaciones realizadas con anterioridad se ha asegurado que el padre es fundamental en el crecimiento de un hijo, pues es el papá quien genera un juego más vivaz y estimulante para el niño. Y esa relación entre ellos también favorece directamente el lazo que logra la madre con el menor cuando está el progenitor presente.

El estudio realizado por las académicas de la Escuela de Psicología UC, Marcia Olhaberry y María Pía Santelices analizó a través de una grabación a 80 familias durante un periodo de tiempo no superior a los 5 minutos. De ellas 40 pertenecían a familias monoparentales y 40 a familias nucleares (con padre presente en la convivencia). La edad de los niños fue de los 4 a los 17 meses.

Las especialistas estudiaron la correlación entre la sensibilidad materna y la cooperatividad del niño dentro de cada grupo familiar.

Mamás más relajadas

De acuerdo a los resultados que arrojaron tras la investigación se descubiró que la madre logra una mejor relación con sus hijos cuando recibe apoyo del papá. El hecho de distribuír los roles de crianza, juegos, educación y cuidados provoca que la madre esté más tranquila y también más alejada del estrés.

Por lo tanto, logra una mejor relación con el hijo que está criando.

El otro beneficiado es el hijo, pues logra tener vículos signficativos con su padre y también con su madre.

El análisis

Los especialistas aseguran que los padres son también los que aportan más en el desarrollo motor de los niños, por el tipo de juegos que tienden a realizar. Son un modelo de identificación masculina y de diferenciación para las niñas. De esa forma se confirma que tener una figura paterna favorece en el crecimiento cognitivo y en la sociabilidad de un hijo.