Secciones

En Concepción se vivió el Viernes Santo a todo sol

Multitudinaria asistencia tuvo la procesión realizada ayer por la tarde en calles de Conce.
E-mail Compartir

Christian Ovalle Ríos

Con gran estusiasmo y acompañado de un esplendoroso sol, se iniciaron ayer las actividades de la Iglesia Católica durante el Viernes Santo, en Concepción.

Desde temprano, a partir de las 10.00 horas, la comunidad fue testigo y partícipe del Retiro Espiritual, que fue presidido por el arzobispo de Concepción, monseñor Fernando Chomali. En la oportunidad, la autoridad eclesiástica habló acerca del verdadero significado de estas fechas, con un discurso muy cercano que además invitaba a reflexionar en conjunto. Esta actividad se prolongó hasta cerca de las 12.00 horas.

Via crucis

Durante la tarde, las actividades continuaron con el Via Crucis y la Adoración a la Cruz. La actividad, que partió en la Cruz Monumental (cerca de la Rotonda General Bonilla) culminó en la Plaza Independencia, parando en 15 lugares estratégicos de Concepción, que simbolizan las estaciones de sufrimiento por las que pasó Jesús, antes de ser crucificado. Cabe señalar que, en el último tramo, que iba desde uno de los costados de la Plaza de la Independencia hasta el interior de la Catedral de Concepción, el arzobispo Chomali cargó la cruz que simulaba el sufrimiento de Jesucristo.

Cerca de 400 personas acompañaron la peregrinación que busca recordar los últimos minutos de Jesús en la Tierra.

Hoy y mañana

Las actividades, que se realizan desde el domingo pasado con el Domingo de Ramos, y continuaron el miércoles con la Misa Crismal del arzobispo Fernando Chomali, continúan este sábado y domingo, con sendas celebraciones en cada día.

Hoy, a partir de las 10 de la mañana habrá otro Retiro Espiritual, predicado esta vez por el presbítero Luis Figueroa, que está programada hasta las 12:30 de la tarde, justo antes de almuerzo. A las 21 horas se realizará la Solemne Vigilia Pascual de la Resurrección del Señor, que será presidida por el arzobispo penquista Fernando Chomali.

El domingo, las actividades se completan con la Misa de Resurrección del Señor que también será presidida por el arzobispo de Concepción.

El llamado de la Iglesia es a reflexionar sobre el verdadero sentido de Semana Santa y a valorar el sacrificio de Jesús.

400 Personas apróximadamente siguieron el via crucis que terminó en la Catedral de Conce.

2 Días quedan de semana santa, que culmina el domingo con la misa de resurrección.

Taxistas preocupados por las aplicaciones móviles

E-mail Compartir

Frente a la movilización de los taxistas en Santiago contra las aplicaciones de internet, que se están llevando a gran parte de los usuarios, los taxistas penquistas miran de reojo la llegada de las empresas a la zona, aunque denuncian que no sería algo nuevo. "Uber" es una aplicación que consiste en llamar a un taxi a tu casa sólo apretando un botón. El programa se encarga de buscar a algún conductor que esté cerca de su ubicación, para hacerlo llegar con rapidez. El cobro no es con efectivo, si no que es a través de la tarjeta de crédito, y el sistema de tarifa se determina a través de los kilómetros recorridos o los minutos dentro del taxi. El tema es que los vehículos no son taxis, si no que autos particulares. "No tienen los requisitos mínimos que se pide para tener un taxi", dice Eduardo Torres, que está en el rubro penquista hace 35 años.

"Hace años que luchamos contra los taxis piratas, porque nadie los controla, así es que esto no sería tan nuevo para nosotros", denuncia Héctor Pino, presidente del sindicato de taxistas de Concepción, que afirma que fiscalizan a los taxis ilegales sólo en Santiago.

Todavía puede comprar huevitos de chocolate

E-mail Compartir

Los más felices en esta época de Semana Santa son, sin lugar a dudas, los niños. Con su inocencia, juegan a la tradicional actividad de buscar los huevitos de pascua y por lo mismo es importante estar bien abastecido, para que los niños, además de pasarlo bien, cumplan el anhelo de poder comer ricos chocolates.

Algunos compran los chocolates con anticipación para evitar estar a última hora y preocuparse de otras cosas. Pero como buen chileno, la mayoría dee la gente deja las cosas para última hora, y más de alguno aún no ha comprado los apetecidos huevitos de Pascua.

Si usted es uno de los que aún le falta cargamento para enfrentar los deseos de los niños, le informamos que aún está a tiempo para comprar huevitos de todos los valores y tipos.

Si bien las opciones son más acotadas que las que habían en la semana, los almacénes locales y negocios familiares sí tendrán sus puertas abiertas para abastecer a los despitados que, entre tantas cosas que hacer, se les olvidó comprar los huevitos.

Desde $1399 pesos usted podrá adquirir 25 huevitos de chocolate para repartir.